El PSOE de Segovia asegura que Mazarías no quiere ser alcalde

La falta de diálogo y transparencia, el despilfarro y las ocurrencias, el deterioro de los servicios públicos y la pobre ejecución de inversiones marcan la gestión en 2024 del Gobierno municipal del PP, encabezado por un alcalde que no ejerce como tal, pues solo está dedicado al ‘postureo’. A Mazarías no le preocupa la parálisis, el retroceso y la pérdida de oportunidades que ha experimentado la ciudad en el último año.

José Mazarías no quiere ser alcalde de Segovia. Al menos eso es lo que ha demostrado hasta ahora como cabeza de cartel de un equipo de Gobierno municipal débil y descoordinado, que no rechista ninguna de sus decisiones, por alocadas, imprudentes o innecesarias que sean. Mazarías se ha dedicado más a la foto y el postureo, a satisfacer sus caprichos y ocurrencias y a organizar mercados, ferias y aniversarios históricos, que a solucionar los problemas reales de los ciudadanos y atender sus necesidades. Mazarías ni escucha ni está al lado de los ciudadanos, es decir, no ha ejercido como alcalde; su gestión está enfocada a colmar sus propios intereses, al artificio y a lo puramente superficial.

 

Así se ha puesto hoy de manifiesto en el desayuno informativo que ha mantenido con los medios de comunicación el grupo de concejales del PSOE, encabezados por su portavoz, Clara Martín, donde se ha hecho balance de la gestión del Gobierno del PP y especialmente del intenso trabajo desarrollado por los socialistas desde la oposición.

 

Mazarías es un alcalde Fake, un fraude para los segovianos y sus electores; obsesionado además por borrar toda huella de gestión socialista, mientras silencia que lo único que ha hecho es intentar llevar a cabo proyectos impulsados por el anterior Gobierno municipal para los que los socialistas recabaron importantes fondos europeos. La nefasta gestión del PP los está poniendo en peligro.

 

2024 ha sido un año prácticamente en blanco para Segovia. Parálisis y bloqueo de los grandes proyectos de ciudad. A Mazarías ni se le pasa por la cabeza, por ejemplo, reivindicar a la Junta de Castilla y León un mayor compromiso con Segovia. Lo hace para no molestar a su jefe Mañueco y, quizá, porque sus aspiraciones políticas están fuera de esta ciudad. Todo apunta a que la Alcaldía no sería más que un trampolín que utiliza Mazarías para aspirar a otros cargos políticos

 

Mazarías no es de fiar (lo saben bien los concejales de VOX con aquel pactus interrumptus), con un programa electoral que no ha cumplido y un Presupuesto de 2024 con un elevadísimo grado de inejecución. No podemos olvidar tampoco el importante incremento de la carga fiscal, en contra de lo prometido en campaña, que ha elevado en un año y medio la tasa de basura un 43%, el autobús un 15% y el IBI un 3,6%, con la subida del tipo impositivo otro 36,09%

 

El retroceso que ha experimentado Segovia en el último año es más que evidente a los ojos de cualquier ciudadano. Asistimos a un galopante deterioro de los servicios públicos y una ausencia de inversiones en aspectos tan básicos como la limpieza y arreglo de calles, más allá de perder oportunidades para el desarrollo industrial y económico, por pura inacción de Mazarías y su Gobierno; que pasarán a la historia por ser los artífices del Presupuesto municipal, el de 2024, con el mayor grado de inejecución e incumplimiento de la historia de este Ayuntamiento.

 

Lejos de asumir algún tipo de autocrítica, el Gobierno del PP y especialmente Mazarías se ha atrincherado en la falta de transparencia y la soberbia, de manera que han sido tristemente habituales sus intervenciones públicas en las que ha cargado con ferocidad contra la oposición. La realidad es que trata de liderar un equipo débil, descoordinado y que tienen entre ellos un alto grado de desconfianza.

 

Durante 2024, Mazarías ha tomado numerosas decisiones improvisadas, caprichosas e imprudentes. La lista de gastos superfluos e innecesarios no parece tener fin y suma más de 1,2 millones.

 

El PSOE tiene un proyecto claro para la ciudad de Segovia y, en este sentido, con altura de miras, ha presentado numerosas propuestas y ofrecido su colaboración con todos los grupos que forman parte de la cámara municipal. El PSOE ha demostrado su capacidad de diálogo y colaboración y, de hecho, por encima de las siglas de partido, ha logrado sumar a todos los demás grupos, salvo el PP, en iniciativas conjuntas, como fueron las mociones aprobadas por toda la oposición en relación al CITAR o la presencia de los portavoces, con voz y sin voto, en la junta de Gobierno; mociones que Mazarías, enemigo del diálogo, ha decidido no cumplir.

 

Los socialistas han presentado mociones en cada uno de los plenos celebrados durante 2024: para la recuperación de convenios nominativos con las entidades culturales, sobre mejora de los accesos a la estación de Segovia-Guiomar, a la revisión del PGOU, a que desistieran de la peatonalización de Blanca de Silos, al mantenimiento de ferias y mercados tradicionales en la avenida del Acueducto y la Plaza Mayor, a que la Junta incluyese un paquete de inversiones de interés general para la ciudad, a la promoción del Memorial Democrático en La Cárcel y a que el Ayuntamiento impulsara acciones en favor de un turismo sostenible conforme al Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto.

 

También los socialistas han planteado, en forma de moción, que se lanzarán convocatorias para las ITEs de los edificios y para que se permitiera la presencia de los portavoces de todos los grupos, con voz, pero sin voto, en la Junta de Gobierno local –como sucedía antes de la llegada del PP. También para que Segovia presentase su candidatura a Ciudad Europea de la Cultura en 2031, para que se activasen los trabajos de revisión del PGOU y se crease una mesa de trabajo al respecto, y para instar a los partidos en las Cortes a que aprobasen la senda de estabilidad y el techo de gasto.

Con el resto de los grupos, salvo el PP, se logró sacar adelante otra moción para que el Ayuntamiento pusiera a disposición el edificio CIDE para el CITAR. La última moción presentada hasta el momento, del mes de noviembre, aspiraba a que el PP convocase el consejo sectorial de Cultura para restablecer el modelo mixto de convenios nominativos y concurrencia competitiva para el tejido cultural que funcionaba con éxito en el anterior mandato.

 

Si tenemos en cuenta el periodo de enero a noviembre de 2024, el PSOE ha logrado sacar adelante una moción sobre los accesos a la estación de Segovia-Guiomar, la referida a la revisión del PGOU, la conjunta sobre el ofrecimiento del CIDE para el CITAR y la de presencia de los portavoces en la Junta de Gobierno Local. Mazarías ya ha anunciado que no piensa cumplirlas, al menos las dos últimas, lo que demuestra, una vez, más su talante y que es enemigo del diálogo, olvidando, una vez más, que gobierna en minoría.

 

Presupuesto de 2025: “Mazarías juega a hacerse la víctima”

El PSOE ya denunció, como ha recordado Clara Martín, el alto grado de inejecución del Presupuesto de 2024. A fecha de 5 de diciembre, el grado de ejecución se sitúa en el 58%, según la Intervención Municipal, lo que supone que apenas alcanzará a final de año entre el 60 y el 65%, tal y como había avisado el PSOE. La ejecución de los presupuestos de los años 2021, 2022 y 2023 siempre superaron el 75%

 

Martín ha recordado que el PSOE ya propuso una batería de propuestas de inversión para el programa económico de 2024, que fueron todas desestimadas. El PSOE defenderá el incremento sustancial de inversiones para la mejora de aspectos tan básicos como el arreglo de calles o la renovación de redes de agua y alumbrado; pero también para propiciar, por ejemplo, el desarrollo urbano, económico e industrial.

 

En el Presupuesto de 2025 debe quedar patente, a juicio del PSOE, la apuesta clara y decidida por la vivienda pública, el CITAR en el CIDE, y el impulso de Prado del Hoyo y el Puerto Seco. El PP está dejando pasar a conciencia este tren fundamental para el futuro desarrollo económico e industrial de la ciudad.

 

“Nos piden que aprobemos el presupuesto de 2025 porque el alcalde insiste en que Segovia no puede quedarse sin presupuestos para el próximo año. Va a jugar a ser la víctima. ¿Alguien se cree que Mazarías es víctima de algo? Solo es víctima de sí mismo, de sus cacicadas y de su soberbia. Los que sufrimos la situación de parálisis y retroceso que sufre Segovia somos los segovianos”, ha señalado la portavoz socialsita.

 

Clara Martín ha dado algunas pinceladas del borrador del PP. Las inversiones reales se reducen a la mitad con respeto a la previsión inicial del año 2024, es decir, se pasa de casi 9 millones de euros previstas de inversión a 4,3 millones de euros, lo que demuestra la nula ambición del PP y Mazarías por la ciudad.

 

“Ya dijimos que era un presupuesto FAKE, porque incluían una serie de inversiones en materia de venta de parcelas municipales que no se han ejecutado y, por eso, este año, han admitido y no se incluye este apartado”, ha dicho la portavoz, quien ha recalcado que “el PSOE pondrá su modelo de ciudad encima de la mesa, que se ha ido reflejando en las mociones presentadas a lo largo del año. Saben cuáles son nuestras líneas de trabajo”.

 

A día de hoy el presupuesto del PP para el año 2025, que tiene previsto Mazarías someter al pleno del día 27, tiene el voto en contra del PSOE. Por un lado, en las formas. Si quieren tener aprobado un presupuesto antes del 31 de diciembre tenían que haber trabajado con los grupos municipales previamente y haberlo llevado a comisión informativa ya con el consenso de los grupos, pero no lo han hecho así. Es más, convocaron la comisión de Hacienda el pasado viernes para el día 19 sin reunirse apenas con ningún grupo municipal.

Y, por otro lado, el PSOE no está de acuerdo en el fondo. Por ejemplo, hay actuaciones totalmente insuficientes, con un paquete de inversiones que experimentan un descenso sustancial y un aumento muy importante del gasto corriente, de cerca del 12,6%.

 

“Estamos, como siempre, abiertos al diálogo, pero quien tiene que estar preocupado porque se aprueben los presupuestos es Mazarías y el PP. Ni por las formas ni por el fondo, pueden contar hoy con el voto a favor del PSOE”, ha dicho Clara Martín.

 

“Los vamos a escuchar. Pero no podemos olvidar que es su propuesta de Presupuestos. Nosotros tenemos nuestras líneas de trabajo que son las mociones presentadas al pleno y nuestro programa electoral”, ha recalcado Clara Martín.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.