Tercera edición del concurso de fotografía por el Día Internacional de las Catedrales
SegoviaDirecto.com Sábado, 12 de Octubre de 2024#ILoveMyCathedral24 es el hashtag con el que deberán etiquetar sus imágenes los fotógrafos profesionales y aficionados que quieran participar en este concurso con sus instantáneas de la catedral de Segovia.
El área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, con el apoyo de Saborea Segovia y el cabildo de la Catedral, pone en marcha con motivo del Día Internacional de las Catedrales, que se celebra el próximo 19 de octubre, el concurso de fotografía con el que busca viralizar la imagen del templo segoviano en redes sociales.
#ILoveMyCathedral24 es el nombre de este concurso que cumple este año su tercera edición y en el que han participado, en sus dos ediciones anteriores, más de dos centenares de personas con sus instantáneas del monumento segoviano.
En esta iniciativa, los fotógrafos -profesionales y amateurs- podrán presentar las imágenes que deseen a través de sus cuentas de Instagram etiquetándolas con el hashtag #ILoveMyCathedral24 y deberán haberse publicado entre el 12 de octubre y el 3 de noviembre.
El fallo del jurado se hará público entre el 4 y el 15 de noviembre y contará con un ganador y dos suplentes. El premio consistirá en una selección de productos gastronómicos de Saborea Segovia y una entrada doble para visitar la torre de la Catedral de Segovia.
El día Internacional de las Catedrales busca poner en valor la importancia social, cultural y religiosa de estos templos, haciendo hincapié en que estas construcciones no son únicamente espacios de culto, o imponentes obras de arte que plasman las tendencias artísticas y el estilo de una época, sino que también determinan el diseño y estructura de una ciudad constituyendo el centro de la vida de la misma a lo largo de la historia.
La Catedral de Segovia
La Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos, es una de las catedrales góticas más tardías de España y Europa. Se erige en pleno siglo XVI, entre los años 1525 y 1768. Su belleza y elegancia, así como su fuerza visual y dimensiones, han hecho que se la conozca como “La dama de las Catedrales”.