El Sindicato de Auxiliares de Enfermería (Saecyl) denuncia la falta de profesionales en la Residencia de Fuentes Blancas de Burgos

El Sindicato de Auxiliares de Enfermería (Saecyl) ha denunciado ante la Inspección de Trabajo los problemas que la falta de profesionales está generando en la Residencia de Fuentes Blancas en Burgos y en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual (Capdi).

El abuso al que la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León está sometiendo a sus trabajadores de la Residencia Fuentes Blancas y el CAPDI merece una respuesta por parte de la Inspección Provincial de Trabajo, de la Dirección Técnica de RRHH y Gestión de Centros y del Procurador del Común; los tres organismos ante los que SAECYL ha escrito por las sobrecargas laborales a las que la Gerencia de Servicios Sociales está sometiendo a los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), mermando su salud física y mental.

 

En el mes de julio se realizaron 50 necesidades de servicio y solo en el primer fin de semana de agosto se han llevado a cabo 14, las medias jornadas, las bajas y las vacaciones no se están cubriendo, lo que disminuye aún más los efectivos, teniendo que rotar a profesionales entre turnos e, incluso, desplazar a profesionales del CAPDI para cubrir tunos de mañana y de noche en la residencia.

 

El pasado 29 de julio ya exigieron la dimisión de la directora Técnica de RRHH y Gestión de Centros de la Gerencia, Belén Bausela, por el deterioro continuado de los servicios sociales, del que es plenamente consciente habida cuenta de los años que llevan exigiendo una solución a la situación de las residencias de la Junta por el mal proceder de esta directora. Sin embargo, lejos de dimitir, continúa en su puesto sin tomar ninguna medida para mejorar las plantillas, que deberían estar completas en estas instituciones donde se atiende a usuarios cada vez más dependientes, que precisan de cuidados constantes e individuales.

 

Por ello, desde SAECYL exigimos una solución inmediata, que pasa por un estudio de cargas para aumentar la plantilla orgánica, un estudio psicosocial en los centros residenciales que tienen problemas de personal; pero también una reunión urgente con la Comisión de la Bolsa y de Función Pública para que se establezcan nuevos métodos de llamamiento que no sancionen con tres meses aquellos que se quedan sin efecto tras las comunicación o con seis las ofertas rechazadas, pues esto supone que la bolsa se queda sin efectivos y las plantillas bajo mínimos. En este sentido, también se deben revisar los procesos de contratación para que estos sean tan ágiles como en SACYL.

 

“La falta de personal es alarmante y además de poner en riesgo la salud de los profesionales, está deteriorando la calidad de un servicio en el que debe primar la atención directa, personalizada y humanizada con el usuario. Por ello, también hemos solicitado que con carácter urgente y dada la excepcionalidad de la situación, se anulen las sanciones actuales de bolsa para intentar cubrir las necesidades actuales de los centros”, explica la responsable de SAECYL en Burgos, Sonia Mª Tellez.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.