Unión de Campesinos de Segovia-UCCL critica la deficiente ejecución de los fondos destinados a luchar contra la despoblación

Unión de Campesinos de Segovia-UCCL destaca que, del total del presupuesto del MITECO no llega al 4%, lo que se destina a los dos programas relacionados para combatir la despoblación del medio rural. Además, del crédito definitivo que tenía disponible en 2022 y 2023, que se elevaba a 696,7 millones de euros, comprometió el 92,2% (641,2 millones de euros), pero solo pagó el 7,3% (50,8 millones de euros)

 

Cabe destacar que la mayoría de los fondos usados no se destinaron a dinamizar el medio rural sino a programas de eficiencia energética. Un total de 575 millones fueron al IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, dependiente del MITECO) para proyectos, en su mayor parte, destinados a entidades locales para cosas como rehabilitación energética de edificios públicos y regeneración urbana. Por el contrario, sólo unos 4.5 millones fueron destinados en forma de ayudas a empresas o particulares para llevar a cabo proyectos innovadores en el medio rural.

 

Unión de Campesinos de Segovia-UCCL, señala las graves carencias en oportunidades de emprendimiento, infraestructuras, servicios públicos, vivienda, promoción social y cultural, etc…, que están en la raíz de lo que se llama España Vaciada. “Ahora que en verano los pueblos se vuelven a llenar de vida, conviene recordar que deberían poder estarlo también todo el año” comentan desde la organización “pero los políticos, que tanto cacarean en campaña, sobre el reto demográfico, no está dando la talla”.

 

Hay que recordar que la contribución de la agricultura y la ganadería a la generación de riqueza y la fijación de población en el medio rural –el 80% de la superficie del país-, considera que es necesario reformular las actuales políticas de equilibrio y cohesión territorial para revitalizar el medio rural, invirtiendo en infraestructuras y comunicaciones, impulsando la actividad económica, proporcionando servicios dignos a la población y empoderando la vida en nuestros pueblos.

 

Unión de Campesinos de Segovia-UCCL, reconoce el papel que en este objetivo deberían tener las Comunidades Autónomas, pero a nivel estatal “esto no puede hacerse con dos programitas del MITECO que, además, ni siquiera se ejecutan como deben”.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.