La restauración del Lagar rupestre ‘Cueva de la Zorra’ de Aldehorno preservará el patrimonio vitivinícola de la comarca del nordeste

El Lagar de la Cueva de la Zorra, situado en la ladera de la calle Mirabuenos, es una construcción excavada a mano que data de una época en la que Aldehorno vivía plenamente de la producción del vino. Este lagar, que se encontraba en estado de abandono, ha sido recuperado gracias a los Fondos LEADER gestionados por CODINSE (Coordinadora para el Desarrollo Industrial del Nordeste de Segovia), la aportación del Ayuntamiento de Aldehorno y la colaboración de varios vecinos comprometidos con el proyecto.

 

Durante la ceremonia, celebrada esta mañana, la alcaldesa del municipio, María Jesús Arroyo ha agradecido la colaboración de todas las partes involucradas y ha subrayado la importancia de esta recuperación para la conservación de un acervo cultural de incalculable valor, pues “este lagar no solo es un símbolo de nuestra tradición vitivinícola, sino también un testimonio de la capacidad de nuestra comunidad para unirse en torno a la preservación de nuestro patrimonio", ha destacado.

 

Tras la inauguración oficial, los asistentes disfrutaron de un vino español en el Parque de la Arboleda, donde pudieron compartir impresiones sobre el éxito de la recuperación y los futuros proyectos para seguir poniendo en valor el patrimonio cultural de Aldehorno.

 

El Lagar de la Cueva de la Zorra representa un paso importante en la preservación de los lagares y bodegas tradicionales, cuya conservación es fundamental para mantener viva la rica historia vitivinícola de la comarca. Este proyecto, en palabras de los precursores, “es sólo el comienzo de un ambicioso plan que busca recuperar y mantener en pie estos monumentos históricos que, aunque muchos de ellos en ruinas, todavía forman parte del paisaje cultural y atractivo de Aldehorno”.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.