Hallazgo de una gran cruz de Santiago en la cripta de la Catedral

Durante los trabajos de restauración en la cripta de la Catedral se ha destapado una gran cruz de la Orden de Santiago. El hallazgo ha tenido lugar a principios de este mes de julio en la bóveda de la nave principal de este espacio tras retirar las diferentes capas de estratos de mortero aplicadas a lo largo de los siglos.

La cruz de Santiago mide siete metros de largo y cuatro de ancho, y abarca prácticamente toda la bóveda. Esta pintura mural estaba tapada con tres capas de mortero aplicadas tras la finalización de la construcción de la cripta en 1592, dirigida por el arquitecto Pedro de Brizuela y ejecutada por los canteros Rodrigo del Solar y Juan de Gorgoza.

El descubrimiento ha sido posible al iniciarse la actuación planteada en la cripta, con acceso desde la capilla de Santiago Apóstol. Los trabajos de restauración en la bóveda de esta capilla, retablo y reja han avanzado desde el inicio de la intervención el pasado mes de febrero.

 

[Img #69945]

 

 

El estado de la cripta

A finales de junio, las restauradoras encargadas de este proyecto de restauración iniciaron la consolidación de la pintura de la Virgen de la Antigua sobre la losa que hace la función de retablo en la parte oriental de la nave de mayores dimensiones de la cripta. Esta imagen, como el resto de la estructura, pinturas y material pétreo, ha sufrido las consecuencias de la humedad, gran parte de ella proveniente del claustro, al que está adosado por su muro septentrional.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.