Conmemoración del Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto en el V Encuentro Nordeste Sostenible
SegoviaDirecto.com Jueves, 18 de Julio de 2024En el marco del Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto, que se conmemora el 22 de julio, la Plataforma contra la Mina a Cielo Abierto en el Nordeste de Segovia y Michinos de Cerezo, en colaboración con CODINSE y los ayuntamientos, invitan a toda la comunidad a participar en el V Encuentro Nordeste Sostenible. Este evento, que se adelantará al sábado 20 de julio para facilitar la asistencia, tendrá lugar a partir de las 19:00 horas en el Parque La Dehesa de Cerezo de Abajo, y busca promover la sostenibilidad, el comercio local y la conciencia ambiental.
El Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto se celebra desde 2009 para sensibilizar sobre los impactos negativos de esta actividad extractiva, que puede causar la destrucción de ecosistemas, la contaminación del agua y del aire, y el desplazamiento de comunidades locales. En el nordeste de Segovia, la preocupación por un proyecto de extracción de cuarzo de la empresa Erimsa/Elkem sigue siendo alta, dado su potencial para afectar negativamente a una vasta área de gran importancia ecológica y cultural.
El proyecto de mina a cielo abierto en la comarca nordeste de Segovia sigue generando gran preocupación entre los vecinos de los municipios afectados. La población rechaza el proyecto y los alcaldes de Barbolla, Cerezo de Arriba, Cerezo de Abajo, Castillejo de Mesleón, Duratón (Sepúlveda), Duruelo y Sotillo, así como la propia Diputación de Segovia, manifestaron públicamente su rechazo al mismo. La Plataforma cuenta con su apoyo en esta lucha crucial para proteger el medio ambiente y la salud de la comunidad.
Marisa Moro, portavoz de la Plataforma, subraya: “Este encuentro, que llega ya a su 5ª edición, no solo es una oportunidad para comprar y vender productos locales, sino también para reflexionar sobre cómo nuestras acciones diarias pueden ayudar a proteger nuestro entorno. Queremos recordar a todos la importancia de reducir, reciclar y reutilizar, y que no necesitamos sobreexplotar nuestros recursos naturales. La sostenibilidad empieza con nosotros.”
El Encuentro Nordeste Sostenible ofrece una amplia gama de actividades para todas las edades, destacando:
- Mercadillo sostenible: con productores y artesanos locales, así como productos de segunda mano. Si deseas poner un puesto, contacta con la Plataforma.
- Taller de reciclaje: aprende técnicas para reutilizar y reciclar materiales.
- Talleres para niños: actividades creativas y educativas para los más pequeños.
- Puesto y mercadillo de Michinos de Cerezo: apoya a esta noble causa.
- Lectura de un manifiesto y puesto informativo de la Plataforma: infórmate sobre la lucha contra la minería a cielo abierto.
- 21:00h Concierto de música folk americana con Hannah Slater: disfruta del espectáculo “Viaje a Arizona en cuerdas y voz”.
- Karaoke, rifas y sorpresas
La Plataforma insiste en la necesidad de que las administraciones promuevan sectores estratégicos como la agricultura, la ganadería, la conservación de bosques, agua y biodiversidad, en lugar de proyectos extractivistas que no aportan riqueza al Nordeste. Además, se recuerda el derecho de las personas a un entorno natural adecuado, en línea con el Artículo 45 de la Constitución Española.
Para obtener más información o participar con un puesto, se puede contactar con la Plataforma a través del correo electrónico: contra.mina.nordeste.segovia@gmail.com
ALGUNOS DATOS DE INTERÉS
La Plataforma contra la Mina a cielo abierto en el Nordeste Segoviano se constituyó en marzo de 2023 cuando vecinos, agricultores, ganaderos, grupos ecologistas, etc. tuvieron conocimiento de la primera mina que Erimsa/Elkem pretendía abrir en la comarca.
La primera explotación minera solicitada por Erimsa abarcaría una superficie de 2.785 ha, de la cual el recurso explotable ocupa una superficie total de 1.658 ha, afectando a los términos municipales de Barbolla, Sotillo, Castillejo de Mesleón, Cerezo de Arriba, Cerezo de Abajo y Duruelo, una superficie de 2.785 ha. La segunda que ha solicitado en mayo de 2023 suma 1.287 ha. más con 525 ha. de recurso explotable. En total, por el momento, ha solicitado 4.072 hectáreas de las que explotaría 2.183.
La empresa Explotación de Rocas Industriales y Minerales, S.A (ERIMSA), domiciliada en La Coruña, es quien ha solicitado a la Junta de Castilla y León autorización para abrir esta gran mina a cielo abierto, es propiedad de la compañía noruega Elkem, cuyo accionista mayoritario es el grupo chino National Bluestar.
El fin de esta mina sería la extracción de gravas de cuarzo para la obtención de cuarzo metalúrgico cuyo destino final, de acuerdo con el proyecto sería “su exportación hacia Noruega y otros países”.