Piden a Segovia a defender la “ciudad amiga de la infancia” contra ofertas taurinas a niños

En 2018 el Comité de los Derechos del Niño instó a España por la presencia de menores de edad en eventos taurinos

Fundación Franz Weber, con estatus consultivo en este órgano, urge a las administraciones a suprimir cualquier tipo de oferta dirigida a estas edades.

La Fundación Franz Weber ha instado esta mañana al Ayuntamiento de Segovia a hacer valer su declaración como “Ciudad Amiga de la Infancia” para el periodo 2021-2025 y establecer todas las medidas a su alcance para impedir que los menores puedan acceder a eventos taurinos.

La corrida de toros anunciada para el día 29 establece una entrada rebajada que no incluye mínimo de edad, por lo que toda la franja 0 a 17 estaría promocionada. Este compendio de promociones estaría apoyado por el Gobierno local, que no ha puesto ni un impedimento a las mismas.

Los naturalistas, con estatus consultivo en este organismo internacional de especialistas en derechos de la infancia, han advertido que el informe de evaluación a España de 2018 incluyó un texto muy claro al respecto de la participación o presencia de menores de 18 años en espectáculos taurinos, subrayando que había que alejarlos de los mismos.

Rubén Pérez, coordinador de la campaña Infancia Sin Violencia, señala:

"Resulta sorprendente que el Ayuntamiento colabore con una actividad de reconocida violencia, que colabore en la exposición de niños, niñas y adolescentes y sea, a la vez, declarada “Ciudad Amiga de la Infancia” cuando precisamente este acceso está advertido por organismos internacionales garantes de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia.”

 

El refuerzo positivo de este acceso y visualización.

En estas convocatorias se pueden ver el sufrimiento, también posibles heridas, provocadas sobre el bóvido, comportamientos y gestos asociados a un evidente dolor de los mismos.

Además, los naturalistas explican que la presencia va acompañada de comentarios que refuerzan de forma positiva todo lo que se produce en la plaza y que personas menores de edad pueden asumir como normal y positivo, contribuyendo a la banalización de la violencia contra animales.

 

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.