El IES ‘La Albuera’ celebra su I Congreso de Educación Emocional, ‘Inteligencia Emocional, motor de cambio’
SegoviaDirecto.com Miércoles, 22 de Mayo de 2024El sábado, 25 de mayo, tendrá lugar la jornada que pondrá el foco en las distintas herramientas para cultivar la inteligencia emocional y su aplicación en la educación, además de reflexionar sobre su impacto en el aprendizaje.
El IES ‘La Albuera’ celebra el sábado 25 de mayo el I Congreso de Educación Emocional llamado ‘Inteligencia Emocional, motor de cambio’. Con esta convocatoria, el centro educativo persigue impulsar la mejora de la convivencia, del aprendizaje y de las competencias de vida y bienestar, además de buscar distintas herramientas que permitan su aplicación en la educación y reflexionar sobre su impacto en el aprendizaje.
Para ello, la jornada contará con la participación de alumnos del centro y de expertos de diferentes puntos de España: Íñigo Olano, coordinador del programa ‘La Akademia’ en Bilbao; Aurélie Delaporte, docente del liceo francés de Villanueva de la Cañada de Madrid; Shirleny Valencia Carmona, coach personal especializada en neurociencia; Carmen García de Leaniz, directora del Programa Avanzado de Inteligencia Emocional de la UNIR; y Maribel Elía Arbizu, coordinadora de Acción Social de DKV Seguros.
Durante el día, de 9.00 a 14.00, se desarrollarán distintas charlas, talleres y ponencias para cerrar con una mesa redonda en la que participen los estudiantes del instituto que han intervenido en el proyecto ‘Miradas Emocionales para la mejora del aprendizaje’, integrado en las actividades palanca pertenecientes al programa PROA+.
Este proyecto, que se ofertó para toda la comunidad educativa del IES ‘La Albuera’, se ha realizado por iniciativa de dos profesoras del centro, Inma García y Elisabeth Ochoa, que han desarrollado 5 actividades relacionadas con las 5 dimensiones de la persona. Así, desde enero hasta finales de mayo, tanto familias, alumnado y profesorado se han estado beneficiando de la reflexión, autoconocimiento y aprendizaje consciente de herramientas que este proyecto ofrece.
![[Img #69296]](https://segoviadirecto.com/upload/images/05_2024/610_cartel_congreso.jpg)
Desde el propio programa definen a la inteligencia emocional como la habilidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras propias emociones y las de los demás. De igual forma, también destaca el uso de la inteligencia emocional para ayudar a manejar el estrés y la ansiedad, mejorar nuestra autoestima y motivación, y tomar decisiones más acertadas.
Todo aquel que esté interesado en la jornada, podrá seguirla desde este enlace: https://docs.google.com/forms/d/1UfIjPlrkYWeQ0XJpW7StpKfAQYwQ3TZyZsMj0WR6Ip0/prefill. Asimismo, todo aquel que esté interesado, pero no pueda acudir puede señalarlo para que el centro continúe realizando estas actividades que permiten trabajar la salud mental y aprender a gestionar las emociones desde la adolescencia.