La Diputación rechaza la propuesta de Izquierda Unida para regular el precio de los alquileres en la provincial

IU y PSOE propusieron declarar zona tensionada a los municipios de la provincia de Segovia con los precios más altos de alquiler de la vivienda.

Ambos grupos llevaron una moción conjunta al pleno de la Diputación celebrado el pasado 25 de abril con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda para todos los vecinos de la provincia.

La nueva Ley de Vivienda proporciona una herramienta llamada Índice de Precios de Referencia (IPR) para limitar el precio máximo de los alquileres. Las comunidades autónomas son encargadas de declarar a los municipios como zona tensionada. Con esta moción, se insta a que la Junta de Castilla y León a que lo haga en los municipios de Segovia en los que el precio del alquiler de la vivienda esté por encima de la capacidad económica de las familias.

 

En La Lastrilla la media de alquiler de vivienda unifamiliar se sitúa en 670€; Trescasas 516€, Palazuelos 613€ o La Losa 548€

La Ley incluye avances en el impulso de la vivienda pública, la protección contra desahucios y mecanismos para limitar los precios del alquiler que recoge esta moción. Este límite los marcaría el ÍPR.

Según este índice, para que un municipio sea declarado zona de tensionada debe cumplir dos parámetros: que el coste medio del alquiler o la hipoteca, sumado a los suministros básicos de vivienda, superen el 30% de la renta media de los hogares y que el precio de compra o de alquiler haya tenido un crecimiento acumulado tres puntos porcentuales superior al crecimiento del IPC de la Comunidad Autónoma.

La Junta de Castilla y León es la que posee la facultad de aplicar esta herramienta. Por ello, quien debe  estudiar la posibilidad de declarar como zona tensionada a los municipios de Segovia que cumplan con estos parámetros.

 

La moción explica los beneficios de los que se pueden favorecer los pequeños propietarios, ya que se pueden disfrutar de una reducción de 50% a un 90% sobre los rendimientos del alquiler si la zona es declarada como tensionada.

Izquierda Unida considera que todas las administraciones deben trabajar en este sentido. Por ello, solicitaban a la Junta una mayor implicación con los municipios de la provincia de Segovia.

 

IU critica que el PP desestimara la propuesta, mirando hacia otro lado en la problemática del alquiler que viven los jóvenes en nuestra provincia e impide su emancipación y asentamiento en la misma

También lamentan que el grupo popular se conforme con las cinco viviendas que ha rehabilitado la Junta de Castilla en toda la provincia, a través del programa “Rehabitare”. IU critica que hayan antepuesto los intereses privados por delante del interés general.

 

Atención presencial en banca

IU realizó un ruego en el Pleno celebrado ayer en relación con la atención presencial en las oficinas bancarias. El mes pasado ni el PP, ni el PSOE apoyaron una moción presentada por IU para mejorar la atención presencial de las oficinas bancarias en los municipios de la provincia. Pocos días después de rechazar esta propuesta, los vecinos de Boceguillas se concentraron frente a una sucursal bancaria para evitar que redujese su horario de atención presencial. En total recogieron más de 800 firmas para la causa.

IU lamenta que ambos grupos no apoyaran el trabajar en una solución para este tipo de conflictos. En el Pleno del mes de abril realizaban un ruego en este sentido:

“Que la Diputación de Segovia se reúna con las entidades bancarias operantes en la provincia para alentar a que no disminuya el horario de atención presencial. Y mediar en cada caso particular para solucionar una problemática que afecta a varios vecinos de la provincia.”

El Presidente de la Diputación se negó a poner de su parte en la solución del conflicto, alegando que no hay nada que hacer por ser operadores privados.

IU lamenta nuevamente que la Diputación niegue su ayuda en la solución de este conflicto que afecta a tantas empresas, vecinos (en especial mayores y discapacitados) de nuestra provincia.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.