UGTCyL acusa a la consejería de Empleo de “dar palos de ciego” en materia de empleo y critica su política errática y falta de estrategia
SegoviaDirecto.com Viernes, 26 de Abril de 2024Los datos relativos a la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2024, publicados hoy por el INE, indican que Castilla y León abre el año perdiendo 11.6000 ocupados (-1,14%) y con un aumento del paro de 7.000 personas (+6,48%).
Respecto a la tasa de actividad por sexos en Castilla y León sigue siendo muy superior en hombres que en mujeres, con una diferencia del 9,13%, mientras que la tasa de paro femenino está 3,97% puntos porcentuales por encima de la masculina. En cuanto a los datos por sectores, y en relación con al año anterior, los trabajadores asalariados aumentan en todos los sectores productivos y el 85,8% de las personas trabajadoras asalariadas en la comunidad tienen un contrato a jornada completa (859.900). Y, en cuanto al tipo de contrato, Castilla y León tiene 17.200 trabajadores con contrato indefinido más que hace un año, mientras que los contratos temporales han descendido en 1.700, es decir, que el 84% de los trabajadores en Castilla y León tienen un contrato indefinido.
El secretario de Acción Sindical y coordinador del Diálogo Social de UGT Castilla y León, Raúl Santa Eufemia, ha señalado que “esto es consecuencia de los efectos positivos de la reforma laboral estatal”.
Por el contrario, “en Castilla y León siguen dando palos de ciego en materia de empleo debido a la política errática, impuesta y sin ninguna estrategia definida desde la consejería de Comercio, Industria y Empleo. Muchos enemigos de la patria, pero poco diálogo y consenso”, ha sentenciado Raúl Santa Eufemia.