Fallo de la 15ª edición del Certamen de relato corto Fundación biblioteca de ciencia y artillería

El Comité Asesor de la Fundación de la Biblioteca de Ciencia y Artillería compuesto por D. Eugenio López Polo, D. Víctor Esteban Verástegui, D. Juan Carlos Monroy Jiménez, Dª. Susana Vilches Crespo, D. Miguel Martín Bernardi, D. Juan Antonio del Barrio Álvarez y D. Carlos Merino Arroyo, se constituyó el día 22 de abril de 2024 en jurado para fallar la 15ª edición del Certamen de Relato Corto “Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería”, otorgando las siguientes distinciones a los textos recibidos:

 

 

  • RELATO GANADOR a FERNANDO PASQUÍN AGERO, por el relato titulado: “Una ochava de plata”; y concederle el premio de 650 euros y un lote de libros de la Colección Biblioteca de Ciencia y Artillería.

[Img #68986]

 

  • RELATO FINALISTA a LORENZO ASENSIO JAMBRINA, por el relato titulado: “Abrir el fuego”; y concederle el premio de 350 euros y un lote de libros de la Colección Biblioteca de Ciencia y Artillería.

[Img #68985]


El Certamen cuya temática tradicional versa sobre la relación de la Artillería o su Academia, con Segovia, en esta convocatoria, con motivo de celebrarse el 550 aniversario de la proclamación de Isabel “La Católica” como reina de Castilla, el 13 de diciembre de 1.474 en el atrio de la desaparecida iglesia de San Miguel de Segovia, se han valorado positivamente aquellos relatos literarios cuyo tema ha estado referido a este hecho histórico, a Isabel de
Castilla o a la vinculación de los Reyes Católicos con el Cuerpo de Artillería.


Este premio literario con el que la Biblioteca de la Academia de Artillería se une a las celebraciones del Día del Libro, consolida su presencia en el panorama literario con su decimoquinta edición, en la que se han recibido un total de 28 relatos. El mayor número de autores nacionales participantes pertenecen a la capital de España, Madrid (25 %), seguido de los escritores castellanoleoneses (22 %), destacando también los relatos recibidos desde Cataluña, Galicia, Canarias, Aragón, Murcia, Navarra y por supuesto, desde el extranjero (manteniendo su carácter internacional con más de un 32 % de relatos remitidos desde Hispanoamérica y Brasil).


Ambos relatos premiados están recogidos y pueden leerse en la página web de la Fundación Biblioteca de Ciencia y Artillería, www.fundacionbca.com.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.