El Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia Titirimundi celebrará su 38 edición del 10 al 15 de mayo en Segovia con una programación ecléctica basada en la calidad artística y en su espíritu único de celebración de la vida. Además del prestigio internacional que lo señalan como referente internacional del arte del teatro de títeres, este año apostará por las nuevas poéticas, abriendo camino a otras disciplinas y con un cartel diseñado por Pep Carrió. “Apuntando a lo festivo, que es sello de Titirimundi, en esta edición hemos buscado el equilibrio, tanto a nivel de los distintos géneros y técnicas del arte del teatro de títeres, como en la combinación de la tradición titiritera y la artesanía con la reflexión en torno a la tecnología emergente. Todo ello, sin olvidar el juego, inserto en el ADN del Festival, la destreza de los titiriteros y la apertura a otras disciplinas afines donde la esencia del teatro de títeres está presente. Titirimundi ha tenido desde su fundación la mirada abierta al mundo del saltimbanqui, tal y como Julio Michel quería”, expresa la directora del Festival, Marián Palma.
Este año en Titirimundi, que contará con el patrocinio del Ayuntamiento de Segovia, Junta de Castilla y León, INAEM, Iberescena, el mecenazgo del Centro Artesanal de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL), Coca-Cola, Fundación La Caixa, Caja Rural y Grupo José Mª, y la colaboración de diversas empresas, participarán en Segovia 32 compañías que realizarán 226 funciones en 30 espacios. Además, Titiricole cumplirá 25 años haciendo soñar a los niños gracias a 18 centros y 26 montajes; volverán los autobuses con alumnos de distintos colegios para convertirse en espectadores de 31 funciones escolares y continuará expandiéndose la labor social de Titirimundi, siempre fuera de programa y dirigida a un colectivo delicado que no puede acercarse a los espacios habituales, como la planta de tratamientos crónicos de pediatría de un hospital, residencias de ancianos, centros penitenciarios, centros de atención de personas con discapacidades psíquicas y físicas, etc. Lugares donde los títeres alientan e impulsan gracias a su labor terapéutica y emocional.
Asimismo, 51 pueblos de Segovia disfrutarán del festival gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Segovia. En su gira, con 57 funciones, Titirimundi también llegará a 15 ubicaciones: Teatro de Títeres de El Retiro, Museo Lázaro Galdiano, Quinta de los Molinos, Centro del Títere de Alcorcón, Móstoles, Guadarrama y Soto del Real (Madrid), Burgos, León, Candeleda, Salamanca y Zamora (Castilla y León), Alcalá la Real (Jaén), Villarreal (Castellón), Redondela (Pontevedra), y Barañáin (Navarra). Un total de 334 funciones en una 38 edición en la que ya el 26 de abril (y hasta el 19 de mayo) el Carrusel Magique volverá a anunciar la llegada del Festival con su poética finisecular decimonónica, girando con las vueltas de la vida como ese tiovivo de ensueño para días mágicos.
|