Izquierda Unida critica la inacción de Mazarías en materia de vivienda

La formación lamenta que el Gobierno del PP se niegue tanto a solicitar la declaración de zona tensionada como a estudiar la recarga del IBI a viviendas vacías.

Izquierda Unida critica la inacción del Gobierno de José Mazarías en materia de vivienda, a pesar del grave problema que existe en el municipio con el precio de los alquileres. El grupo municipal lamenta esta falta de voluntad política a la hora de abordar una de las problemáticas más acuciantes de la ciudad, postura que el Partido Popular ya demostró en el último Pleno votando en contra de reclamar a la Junta la declaración de Segovia como zona residencial tensionada.

 

Recientemente el alcalde José Mazarías, preguntado sobre la posibilidad de que los ayuntamientos, en el marco de la nueva Ley de Vivienda, puedan aplicar un recargo del 50% o más del IBI a propietarios de viviendas desocupadas, manifestó su rechazo porque está “en contra del intervencionismo sobre la propiedad privada”. IU recuerda que el debate no recae sobre este último aspecto, sino sobre la posibilidad de que las viviendas vacías puedan ponerse en el mercado del alquiler para que haya más oferta y bajen así los precios.

 

De acuerdo con la Ley de Vivienda, la declaración de zona tensionada permite la toma de medidas para el control a los precios del alquiler y corregir los desequilibrios en el mercado de vivienda. “La situación en la que se encuentra el municipio, donde los precios han crecido de forma alarmante en los últimos años, hace urgente que la Junta de Castilla y León, que es la administración competente en materia de vivienda, haga realidad esta medida”, señala el portavoz Ángel Galindo.

 

No obstante, PP y Vox siguen obcecados en su negativa a tomar medidas para paliar o resolver este problema a corto plazo. Esta falta de voluntad ya se ha demostrado con otros asuntos, como el no desarrollo del plan de Las Lastras, que preveía la creación de medio millar de viviendas protegidas.

 

Cabe recordar que el actual alcalde, que fue delegado territorial de la Junta durante el anterior mandato, no reivindicó en ningún momento el desarrollo de este Plan, y que finalmente, como alcalde, ha decidido “reformularlo”. IU insiste en que la creación de vivienda pública es otra de las principales líneas en las que hay trabajar a la hora de tener más oferta.

 

Por otro lado, la formación remarca que la presencia de la IE University en Segovia ha generado un serio problema de acceso a la vivienda que se ha ido agravando con el tiempo. “Estamos hablando de cientos de estudiantes de alto poder adquisitivo que pueden permitirse pagar cualquier cantidad, y esto está provocando un aumento desproporcionado de los precios del alquiler”, señala Galindo. “Además, hay propietarios que se aprovechan de esta situación y buscan sacar tajada poniendo en alquiler sus viviendas únicamente para alumnado de esta universidad”, apunta el portavoz.

 

Según datos del último año, en Segovia el precio del alquiler se ha incrementado en torno a un 24%, con un precio medio por metro cuadrado de 9,6 euros. Hace pocos días se podía leer en prensa que en Segovia se puede alquilar una habitación a precio de hotel. “Es una barbaridad. Estamos hablando de alquileres inalcanzables para familias trabajadoras. Sería impensable ver pisos de dos habitaciones a 1500 euros si no fuera por la presencia de esta universidad”, asegura Galindo.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.