El alcalde Mazarias decide trasladar el acto institucional del 8 de marzo a un día distinto

La falta de respeto del Consistorio a la fecha deja claro que aún queda mucho camino por recorrer para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres

El concejal de Segovia en Marcha considera “inaudito” que el acto organizado por el ayuntamiento para conmemorar el día internacional de las mujeres, el 8 de marzo, se celebre un día distinto porque el alcalde tiene otros compromisos en su agenda: “Que para Mazarías y el gobierno del PP reivindicar institucionalmente los derechos de las segovianas no sea una prioridad en la agenda de alcaldía deja claro que queda mucho camino que recorrer para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres”.

El acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Segovia en conmemoración del 8 de marzo, día internacional de las mujeres, no será ese día, como hacen todas y cada una de las instituciones y administraciones públicas de nuestro país e incluso del resto del mundo. El acto municipal tendrá lugar el 6 de marzo, dos días antes, “porque al alcalde le va mal que sea el día que toca, el propio 8 de marzo”. El concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), Guillermo San Juan, considera “una falta de respeto asombrosa” esta decisión del equipo de gobierno de los populares y “un ejemplo más de todo lo que nos queda por recorrer como sociedad para que la igualdad entre mujeres y hombres sea una realidad, más allá de titulares y buenas intenciones”. “No se nos ocurre ningún evento o compromiso que pueda tener la agenda del alcalde más importante que reclamar los derechos de la mitad de la población de la ciudad que gobierna”, afeaba San Juan.

 

Tanto el concejal de Segovia en Marcha en distintos órganos y comisiones, como la representante de la candidatura en el Consejo Sectorial de Igualdad, Irene Rozas, han manifestado su malestar por esta decisión del gobierno de Mazarías, la última vez en la sesión celebrada por este consejo sectorial esta misma mañana. Además de esta cuestión, Rozas ha reclamado al gobierno del PP que recupere los minutos de silencio institucionales por las víctimas de violencia machista que tienen lugar en todo el país. “En las últimas semanas, el ayuntamiento ha organizado homenajes públicos en forma de minutos de silencio por los Guardias Civiles asesinados en Barbate y, también, por las víctimas del incendio de Valencia, y compartimos que el ayuntamiento de Segovia exprese su solidaridad con acontecimientos que estremecen a la opinión pública. Precisamente por eso, reclamamos que tenga la misma sensibilidad y deferencia por las mujeres que son asesinadas por el mero hecho de serlo: según la Delegación del Gobierno contra la violencia de género ya son 5 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que llevamos de año 2024, la última de ellas ayer mismo. También queremos que el ayuntamiento muestre su dolor y su rechazo a estos asesinatos”, explicaba Rozas.

 

Además, la representante de Segovia en Marcha en el consejo de igualdad ha pedido al gobierno de Mazarías “que no ponga trabas administrativas para los actos organizados por la asamblea organizadora del 8M en Segovia, y que facilite, como ha venido haciendo todos los años hasta ahora, el desarrollo de las actividades previstas por el movimiento feminista segoviano para el día internacional de las mujeres”.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.