Palacio Quintanar acoge la exposición “La escultura española del siglo XX”

Con obras de Salvador Dalí, Jorge Oteiza, Mariano Benlliure, Alberto Sánchez y Ángel Ferrant

La muestra se inaugurará el jueves 21 de diciembre a las 19.00 horas en el Palacio Quintanar y podrá visitarse hasta el 31 de marzo de 2024.

La colección de la fundación Capa nace de la amistad y compromiso entre el fundador, Eduardo Capa y los artistas que recurrían a sus servicios para realizar sus obras de arte. La fundición ha sido una de las más importantes en el mundo del arte español del siglo XX y por ella han pasado si no todos, casi todos los artistas que han dado forma a la escultura española del pasado siglo. Ejemplo de ello son Salvador Dalí, con su monumento a Newton, Mariano Benlliure, creador del busto que hoy en día es el premio Goya, Jorge Oteiza y su hermano, Antonio Oteiza y también Alberto Sánchez, autor de “El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella”, obra presentada en la exposición universal de 1937, junto con el Guernica de Picasso, que hoy se encuentra instalada en la entrada principal del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

 

Eduardo Capa Sacristán (1919 - 2013), natural de Coca, Segovia, fue una persona entregada al arte desde sus inicios. Aprendió escultura en el taller de Juan Luis Vasallo y tras la Guerra Civil entró como profesor en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, siendo la docencia una presencia constante en su vida. También desarrolló su carrera como escultor y restaurador, siempre con un especial interés en el aprendizaje, aplicación y mejora de las diferentes técnicas escultóricas, desde el modelado al fundido en bronce. Esta última será una labor a la que dedicará su vida, comenzando con una primera fundición en Coca y más tarde llevándola y ampliándola en Arganda del Rey. Las obras que forman parte de la colección tienen distinto origen: algunas son obsequios nacidos de la amistad, otras proceden de las pruebas de fundición y también hay varias donaciones de artistas que al morir le dejaron su legado. Eduardo Capa estaba comprometido con el arte español. Ello se refleja a través de su colección que, por primera vez, puede ser contemplada en Segovia, su provincia natal.

 

[Img #67771]

 

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Palacio Quintanar - Calle San Agustín, s/n

40001 Segovia

 

De miércoles a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00

Domingos de 11:00 a 15:00

Lunes y martes cerrado

Entrada gratuita

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.