La AECC vuelve a reivindicar que ‘el rosa es más que un color’
SegoviaDirecto.com Martes, 17 de Octubre de 2023En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, La Asociación Española Contra el Cáncer vuelve a reivindicar la importancia de que ‘El Rosa es más que un color’ con el objetivo de devolver la identidad movilizadora de este color. Hasta ahora, gracias al “rosa” se han conseguido grandes avances frente al cáncer de mama, el tumor más frecuente en mujeres entre 45 y 65 años a nivel mundial pero, es necesario contar con más investigación, detección precoz y apoyo para responder a la realidad de los pacientes que conviven con esta enfermedad y sus familias.
La campaña #ElRosaEsMásQueUnColor hace referencia a la necesidad de mantener al movimiento social en el centro, ya que ha sido uno de los motores principales que ha impulsado grandes avances en la investigación y ha movilizado a la sociedad para concienciar sobre el cáncer de mama y aumentar la participación de las mujeres en el cribado.
Y es que, gracias a los cribados, se ha conseguido mejorar la detección y el diagnóstico de forma temprana, aumentando así la esperanza de vida. Pero, no hay que bajar la guardia y por ello, la Asociación recuerda la importancia de la participación en estos programas de cribado, destinados a la población en riesgo entre 45/50 y 69 años.
Si bien es cierto que la supervivencia media de cáncer de mama a 5 años ha aumentado al 85%, no todos los tumores son iguales. Es necesario mejorar el conocimiento sobre el cáncer de mama triple negativo, el cáncer más agresivo y mayor capacidad de crecimiento y proliferación.
Detrás del color rosa también están las necesidades sociales, emocionales y psicológicas de todas las mujeres con cáncer de mama, así como todos los servicios de apoyo gratuitos que presta la Asociación que, en 2022, atendió a 10.669 pacientes, un 31% del total de mujeres con cáncer de mama en España.
Impulsar el movimiento rosa significa impulsar la investigación y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por ello, la Asociación ha lanzado una serie de productos solidarios, a través de su tienda online y en las sedes provinciales, cuya recaudación íntegra se destinará a financiar proyectos de investigación y a ofrecer asistencia psico-oncológica, social y sanitaria en todas las fases de la enfermedad. También se empleará en servicios relacionados con ayudas económicas, una ayuda destinada a sufragar los gastos derivados de la enfermedad.
Actos de calle en Segovia con motivo del Día Mundial
Desde la sede provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Segovia se realizarán varias actividades enmarcadas en el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre su prevención y diagnóstico precoz, así como para dar visibilidad a la enfermedad.
El mismo jueves 19, se hará un llamamiento a la población, a concentrarse, vestida de color rosa, al lado del Acueducto de Segovia para hacer una gran cadena humana a las 11 horas.
Además, se ha propuesto a todos los Ayuntamientos de la provincia poner la pulsera en los monumentos de cada pueblo. También se ha invitado a la población a visitarlos, vestida de rosa -el color asociado al cáncer de mama- y compartir las imágenes de estatuas y monumentos con la pulsera en las redes sociales.