Día mundial de la Parálisis Cerebral

ASPACE Segovia reivindica la importancia de Atención Temprana para el neurodesarrollo de los menores con parálisis cerebral

El próximo día 6 de octubre, ASPACE SEGOVIA ha puesto en marcha junto a Confederación ASPACE la campaña “He Nacido para Vivir la Vida”, para trasladar las demandas del Movimiento ASPACE con respecto a la Atención Temprana y, de forma especial, la necesidad de una normativa de Atención Temprana común en España con suficientes recursos asignados.

ASPACE Segovia reivindica la importancia de Atención Temprana como piedra angular en la vida de los menores con parálisis cerebral y, de forma concreta, ha subrayado la importancia de Atención Temprana lo que hace este servicio por el futuro, por el neurodesarrollo y por la autonomía de un menor con parálisis cerebral.

 

Esta es una de las principales reivindicaciones que realiza la organización coincidiendo con el Día Mundial de la Parálisis Cerebral. De hecho, el próximo 8 de octubre, ASPACE SEGOVIA se reunirá en esta ocasión en dos eventos organizados para recaudar fondos para Aspace Segovia, en Abades y en Hontanares de Eresma, para leer el manifiesto elaborado con motivo de este día para destacar así las propuestas del Movimiento ASPACE para garantizar este servicio a las familias de personas con grandes necesidades de apoyo.

 

Asimismo, todas las entidades afiliadas a ASPACE llevarán a cabo diversas actividades para conmemorar este día y sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos y triunfos de las personas con parálisis cerebral.

 

Aspace Segovia, gracias a la colaboración de Radio Segovia y Diputación de Segovia, celebrará el día Mundial en esta ocasión el domingo 8 de Octubre.

 

En Hontanares de Eresma, a la finalización de la carrera de la marcha del Día de la Bicicleta organizada por Radio Segovia, se leerá el manifiesto diseñado para este año por parte de una afectada y se pondrá un stand con información y venta de productos.

 

En Abades, el mismo día se leerá simultáneamente el manifiesto y varios miembros de Aspace participarán en la II Feria de la Hojuela y el Florón de Abades, en el que se celebrará una jornada festiva con comida, concursos y música en directo, entre otras muchas actividades.

 

Estas actividades se enmarcan dentro de las acciones de la campaña “He Nacido para Vivir la Vida” puesta en marcha por ASPACE SEGOVIA junto a Confederación ASPACE para conmemorar este día, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de desplegar Atención Temprana universal, gratuita y multidisciplinar para impulsar el neurodesarrollo de los niños y las niñas con parálisis cerebral y el soporte adecuado a las familias para garantizar el futuro y una vida independiente a los menores con parálisis cerebral.

 

En este manifiesto, el colectivo traslada las demandas del Movimiento ASPACE con respecto a la Atención Temprana y, de forma especial, la necesidad de una normativa de Atención Temprana común en España con suficientes recursos asignados. En definitiva, pone de manifiesto la importancia de un enfoque integral en el apoyo y desarrollo de los menores con parálisis cerebral. “Porque la atención temprana es una contribución esencial a lo que la persona con parálisis cerebral será de mayor. En cuanto a participación y ejercicio de derechos. En cuanto a vivir de forma independiente” ha afirmado Manuela Muro, presidenta de Confederación ASPACE

 

Asimismo, y en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, Confederación ASPACE organiza un acto institucional que se celebrará el sábado 7 de octubre en Madrid y que podrá seguirse de manera online a través de su canal de youtube.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.