Un fallecido y un herido en dos accidentes laborales ayer en la comunidad autónoma

El accidente mortal ocurrido en Burgos ha costado la vida a un trabajador de 62 años como consecuencia de una caída en altura. El trabajador accidentado en la provincia salmantina fue víctima de un desprendimiento de tierra.

UGT Castilla y León lamenta los dos accidentes ocurridos ayer en las provincias de Burgos y Salamanca. Uno de ellos ocurrió ayer en una bodega de la localidad burgalesa de Nava de Roa. La caída desde una altura de 3 metros de un trabajador de 62 años ha provocado su muerte. Además, otro trabajador de 50 años ha resultado herido en una fábrica de embutidos de Guijuelo al producirse un desprendimiento de tierra. 


Por eso, la Secretaria de Salud Laboral de UGTCyL, Mª Fe Muñiz Queipo, tras expresar su solidaridad con las familias y compañeros tanto del trabajador fallecido como del herido, ha manifestado su “preocupación ante el alarmante aumento de las cifras de siniestralidad laboral”, que hasta el mes de julio arrojan 15.288 accidentes de trabajo con baja en jornada laboral, 22 fallecidos en jornada de trabajo y 7 mortales in itinere. Al mismo tiempo, ha recalcado que “cualquier acción que busque una mejora de las políticas en prevención de riesgos, debe realizarse mediante una acción coordinada entre las diferentes administraciones públicas y con la ineludible participación de los interlocutores sociales. Y no se está haciendo”. 


En este sentido, ha apuntado hacia “la necesidad de poner el foco en el cumplimiento a rajatabla de la Ley de PRL por parte de las empresas, exigiendo que se destinen las inversiones y los recursos necesarios para que los trabajadores puedan realizar su actividad laboral de forma segura” .


Muñiz Queipo ha sido contundente al manifestar que “desde UGTCyL vamos a seguir exigiendo que la seguridad y la salud laboral tenga en la agenda política de la comunidad el papel relevante que se merecen las personas trabajadoras de Castilla y León” y ha reclamado “la implementación de todas las medidas necesarias para terminar con la accidentabilidad que pone en riesgo, hasta llegar a costar la vida, de las personas trabajadoras. Urgen soluciones”. 

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.