Próximo Encuentro de salud y nutrición de la Fundación Caja Rural de Segovia
Organiza junto a la Asociación Andrés Laguna
SegoviaDirecto.com Martes, 19 de Septiembre de 2023Para garantizar una buena nutrición y evitar diversos problemas ligados con el consumo de alimentos, es fundamental conocer las características de los alimentos que se adquieren, de ahí la obligatoriedad de que presenten cierta información tanto en la etiqueta, como en otros formatos, y por ello es sumamente importante que el consumidor sepa “leer las etiquetas”, y buscar la información necesaria tanto sobre las características del alimento que se adquiere, sus condiciones de conservación y uso, o sus propiedades nutricionales.
A estos efectos, la Asociación Andrés Laguna para la Promoción de las Ciencias de la Salud y la Fundación Caja Rural de Segovia, con la colaboración inestimable de la Universidad de Valladolid han programado para el próximo día 28 de Septiembre uno de sus ya habituales y concurridos “Encuentros de Salud y Nutrición” bajo el lema “Etiquetado, publicidad y presentación de la información alimentaria”, que se celebrará a las 19 horas en el salón de actos del Campus María Zambrano, Universidad de Valladolid, Segovia.
El ponente encargado de esta Sesión será el Prof. Dr. D. Rafael Urrialde de Andrés, profesor de la Universidad Complutense y miembro de la Academia de Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación, con un gran bagaje tanto en empresas de alimentación, como en universidad e investigación. La presentación, así como la moderación del coloquio estarán a cargo de la enfermera y nutricionista de la Asociación Andrés Laguna, Dª Concepción Moreno Cejudo.
Se trata de un acto abierto al público con el límite del aforo de la sala, en el que lo más interesante suelen ser las preguntas y reflexiones planteadas en el coloquio, en un tema de gran actualidad y debate, donde la protección de la salud de los consumidores debe ser lo fundamental, más aún los que tienen necesidades específicas, pero que a veces están encontrados los intereses de los consumidores, los publicistas y los productores, y donde hay una amplia legislación tanto nacional como europea, pero a menudo sujeta a interpretaciones o con algunas carencias.