XXXV Campeonato de España de Equitación con ponis
SegoviaDirecto.com Viernes, 23 de Junio de 2023Desde el jueves 22 al miércoles 28 de junio, Segovia de convierte en el centro de la competición hípica en España como escenario del XXXIV Campeonato de España de Ponis, que tendrá por marco las instalaciones del Centro Ecuestre de Castilla y León. La organización corre a cargo de la Federación Hípica de Castilla y León, gestor del Centro Ecuestre de Castilla y León (CECYL) en virtud de un convenio de colaboración con su propietario, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.
Para la Federación Hípica de Castilla y León, el deporte es una cuestión de actitud y su propósito es generar progreso en la sociedad para ayudar a construir un mundo mejor. En este sentido, su compromiso con la promoción del deporte queda perfectamente reflejado con la organización del Campeonato de España de Equitación con Ponis: los ponis son la categoría cuna del deporte ecuestre.
Número de participantes
Participan en el XXXV Campeonato de España de Ponis, 447 jinetes y amazonas entre seis y dieciséis años y un total de 476 ponis.
Por disciplinas, el Salto reúne el mayor número de competidores, con 382 salidas a pista. Le sigue la disciplina de Completo (CCE) con 87 salidas a pista, con 81 participantes; y finalmente la Doma Clásica, con 53 participantes y 56 salidas a pista. Un jinete o amazona puede participar con un mismo poni en dos disciplinas, y un poni puede participar con distinto jinete en una misma o en dos disciplinas diferentes.
Participación de Castilla y León
Castilla y León está presente con 25 jinetes y amazonas, donde el 80% corresponden a la disciplina de Saltos de Obstáculos.
Disciplinas y categorías de Ponis
El Campeonato de España de Ponis, se disputa en las tres disciplinas: Doma Clásica, Concurso Completo de Equitación y Salto.
Y en las cuatro categorías de ponis (en función de su alzada):
Ponis A: Hasta 110 cm. de alzada • Ponis B: Mas 110 cm. hasta 130 cm. de alzada • Ponis C: Mas 130 cm. hasta 140 cm. de alzada • Ponis D: Mas 140 cm. hasta 148 cm. de alzada
Las edades de los deportistas
De la misma manera, las edades de los deportistas van en consonancia con las alzadas de los ponis, siendo su relación: Ponis A (jinetes / amazonas de entre 6 a 11 años); Ponis B (jinetes / amazonas de entre 8 y 13 años); Ponis C (jinetes / amazonas de entre 9 y 16 años); y Ponis D (jinetes / amazonas entre 10 y 16 años)
Programa
La disciplina de Salto será la que inaugure la competición. El jueves 22 arranca la disciplina de Salto con las tomas de contacto, siendo la primera jornada de las siete que compone el programa del Campeonato Nacional. El domingo 25 de junio de disputarán las finales de la disciplina de salto.
Por su parte, las pruebas de Concurso Completo (CCE) comenzarán el lunes 26 de junio con la doma clásica, continuará el 27 con la prueba de Cross y finalizarán el día 28 de junio, con la de salto
La Doma Clásica cerrará la competición el miércoles día 28 al tiempo de la de CCE, tras el desarrollo de las tres primeras calificativas durante la tarde del lunes 26, mañana del 27 y mañana del 28 miércoles.
Controles y bienestar
En todas las disciplinas, antes del inicio de sus pruebas, los ponis deberán de pasar una Inspección Veterinaria, que determine su estado de aptitud, identidad y vacunas, y controlados sus certificados de medición.
Por qué el Centro Ecuestre y Segovia
La elección del Centro Ecuestre de Castilla y León, en Segovia, como marco de este campeonato, se debe a varios motivos.
De entrada, cumple con los requisitos ideales para competición dada su infraestructura y capacidad. Dispone de excelentes pistas de competición necesarias para el salto y la doma, y de un campo anexo que permite realizar los recorridos de Cross que el concurso completo exige. Todo ello lleva de una gran labor de mantenimiento y acondicionamiento de las instalaciones y el campo, para estar a la altura de un evento de esta dimensión y categoría.
Además, Segovia, por su situación geográfica centrada en España, es un punto a favor para la concesión del campeonato, así como por su infraestructura hotelera y cercanía al centro deportivo.
E igualmente, la solvencia económica y experiencia de la Federación Hípica de Castilla y León, demostrada en la organización de competiciones de este nivel, es otro factor que ayudó a la designación del CECYL para el Campeonato de España de Ponis
Impacto Económico en Segovia
El Campeonato de España de Ponis supone un impacto económico en el sector ecuestre en general, y en particular en el sector hostelero de la ciudad de Segovia. Al ser una competición de nivel nacional y de carácter amateur, donde sus participantes son niños o adolescentes, esto conlleva un acompañamiento de unas 4 personas, como mínimo, por cada uno, entre familiares y entrenadores lo que hace que acudan a Segovia un número mínimo de unos dos mil cien visitantes durante esta semana.
Un equipo se setenta y cinco personas
Para que todos funcione como un reloj, un equipo de sesenta y cinco personas, desde personal de mantenimiento a jueces, trabajará durante los siete días que dura el Campeonato cuidando hasta el último detalle.
Acceso gratuito para el público
Por su parte, el público que quiera disfrutar de una jornada ecuestre con los más pequeños de la casa, lo podrá hacer de manera gratuita accediendo a las instalaciones del CECYL: zonas de restauración, gradas, parking, zona comercial, entre otros servicios, aportarán comodidad a los visitantes durante toda la semana.
(Las instalaciones están situadas en la Carretera de Arévalo, nº 52 - Coordenadas GPS: 40º 57´ 13´´ N 4º 09´ 57´´ O)
Retransmisión en directo
E igualmente, a través de retransmisiones vía streaming, la competición se podrá seguir en directo por aquellas personas interesadas que no pueden asistir de manera presencial, así como en los dos perfiles de redes sociales (Facebook e Instagram), canal youtube de la Federación Hípica de Castilla y León, y en la web del Centro Ecuestre de Castilla y León
Trofeos y Regalos
Al ser una competición de menores, no existen los premios en metálico, siendo por el contrario la profusión en regalos y trofeos lo que impere. En ese sentido está previsto dar:
- 171 trofeo para pruebas diarias – calificativas
- 183 medallas para todas las categorías, individuales y por equipos
- 183 trofeos para los medallistas
- 48 bolsas de regalo para los medallistas
- 431 mochilas de regalo de bienvenida a todos los participantes
- 61 bandas para las medallas de oro de cada disciplina y categoría. Múltiples regalos de firmas comerciales patrocinadoras