En el Pleno de las Cortes de Castilla y León se habló sobre la mina a cielo abierto que ERIMSA/Elkem quiere explotar en el Nordeste de Segovia

Las declaraciones del Consejero de Economía y Hacienda, Carlos Javier Fernández Carriedo, refuerzan la posición de la Plataforma de que el modelo de desarrollo actual está contribuyendo al progreso de la comarca y contradicen la afirmación de ERIMSA/Elkem de que la comarca está en declive.

En el día de ayer el procurador socialista José Luis Vázquez ha demandado a la Junta de Castilla y León, durante el pleno de las Cortes, que impida el desarrollo de la mina de cuarzo a cielo abierto planeada por la empresa Erimsa en el Nordeste de la provincia de Segovia. Según Vázquez, esta mina amenaza la salud de los habitantes y el paisaje y forma de vida de la zona.
 
"Los vecinos de Sepúlveda, Barbolla, Castillejo de Mesleón, Duruelo, Sotillo, Cerezo de Abajo y Cerezo de Arriba no desean sacrificar su territorio con una mina a cielo abierto de más de 2.100 hectáreas", expresó Vázquez en presencia de los miembros de la Plataforma contra la Mina en el Nordeste Segoviano, que estaban presentes en el Pleno.
 
José Luis Vázquez planteó una serie de preguntas sobre el modelo que la Junta busca para el Nordeste de Segovia y explicó la oposición frontal de todos los grupos sociales de la comarca, incluyendo vecinos, alcaldes, ganaderos, agricultores, cazadores, asociaciones agrarias, CODINSE, …  Ecologistas en Acción, SEO, RAS, Greenpeace, WWF, otras organizaciones ecologistas, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y la propia Diputación de Segovia han mostrado también su oposición a la apertura de esta mina a cielo abierto para la extracción de cuarzo en la zona.
 
En su respuesta, el Consejero de Economía y Hacienda, Carlos Javier Fernández Carriedo, mencionó los datos económicos de Segovia, resaltando su valor. La provincia cuenta con un desempleo del 7,51%, la mitad de la media nacional, lo que la convierte en la segunda provincia con menor desempleo en España. Además, ha experimentado un crecimiento del 130% en las exportaciones, un aumento significativo de la población y un crecimiento económico por encima de la media autonómica. La singularidad territorial y la diversificación sectorial han contribuido a convertir a Segovia en una provincia rica y diversa en constante crecimiento.
 
En relación a la apertura de la mina, aseguró que se estudiará el expediente de acuerdo con la ley y los procedimientos y regulaciones administrativas. Si bien se afirmó respaldar el trabajo de los empleados públicos.
 
 
«Las declaraciones del consejero refuerzan la posición de la Plataforma y contradicen la afirmación del promotor en su Estudio de Impacto Ambiental de que la comarca está en declive. Los datos económicos presentados por el Consejero demuestran que Segovia cuenta con bajos índices de desempleo, un crecimiento significativo de las exportaciones, un aumento de la población y un crecimiento económico por encima de la media autonómica. Estos indicadores respaldan la idea de que el modelo de desarrollo actual, basado en la ganadería, la agricultura y otros sectores como el turismo sostenible, está contribuyendo al progreso de la comarca. La apertura de una mina a cielo abierto para la extracción de cuarzo pondría en peligro este modelo y afectaría negativamente la economía local, la cultura, el desarrollo sostenible y el estilo de vida de los habitantes de la zona», afirma Marisa Moro, portavoz de la Plataforma. «La Plataforma contra la Mina en el Nordeste Segoviano continuará trabajando para que se tenga en cuenta la oposición de múltiples actores y se garantice la protección del entorno natural y la calidad de vida de los habitantes de la zona.»
 
Además, la Plataforma tuvo reuniones con representantes del Partido Popular y Ciudadanos para exponer la problemática y solicitar su apoyo en la defensa de los intereses de la comarca.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.