Potenciar el arte urbano en los barrios, sala municipal de conciertos y activar una mesa por la cultura, algunas propuestas culturales de Segovia en Marcha

Su candidato a la alcaldía, Guillermo San Juan, destacó la gran diversidad y el enorme potencial del sector cultural segoviano, “que necesita que el ayuntamiento sea un aliado más, que facilite y promueve la creación cultural en nuestra ciudad, ofreciendo apoyo, oportunidades, apoyo y recursos, no monopolizando la actividad cultural de Segovia.

Segovia en Marcha, el espacio municipalista de Podemos y Alianza Verde, organizó un encuentro abierto con representantes de diferentes sectores culturales y artísticos de la ciudad en el Spazio en blanco, uno de los pocos espacios de coworking artísticos de la ciudad. En palabras de Guillermo San Juan, concejal de Podemos en el ayuntamiento y candidato a la alcaldía de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), el objetivo de este encuentro era “generar un espacio amable donde dialogar y escuchar a emprendedores, promotores, gestores y creadores culturales procedentes de disciplinas y ámbitos muy diversos, desde la experiencia de proyectos más alternativos hasta las iniciativas más consolidadas y conocidas, y ha sido todo un éxito tanto de convocatoria como de contenido”.

 

Y es que los distintos representantes del sector cultural trazaron un diagnóstico muy interesante y completo sobre la cultura en Segovia. Los representantes del sector que participaron en el diálogo abierto expusieron algunas de sus demandas y su punto de vista acerca del apoyo institucional, la innovación cultural o las necesidades de los diferentes sectores en Segovia, destacando la necesidad de simplificar procesos para facilitar la programación cultural, mejorar la comunicación entre agentes culturales para evitar contraprogramaciones y facilitar una mayor asistencia de público y habilitar al menos un espacio público, accesible y técnicamente bien equipado, para poder desarrollar eventos culturales.

 

Tanto en candidato a la alcaldía como el resto de miembros de la candidatura que estuvieron ayer en el encuentro, como Beatriz Sánchez, activista por la educación pública y ex directiva del AMPA de San José, número 3, Héctor Monterrubio, historiador, autónomo del sector cultural o Lucio de Pablos, músico, han valorado muy positivamente el encuentro, destacando el papel que debe tener el ayuntamiento en el ámbito cultural: “Segovia necesita que el ayuntamiento sea un facilitador y potenciador de la iniciativa cultural, pero sin llegar a monopolizarla. Desde Segovia en Marcha apostamos por un modelo cultural que tenga el apoyo y el soporte institucional necesario, y donde no haya expresiones artísticas de primera y otras de segunda. La cultura más académica y la más popular deben recibir el mismo trato por parte del ayuntamiento de nuestra ciudad”, apuntaba San Juan.

 

Durante el encuentro, los representantes de la candidatura municipal de Podemos y Alianza Verde tuvieron la oportunidad de exponer algunas de sus propuestas culturales para la ciudad, entre las que destacan la mejora y ampliación de convenios culturales para dotar de una mayor estabilidad a las entidades, laactivación de una mesa de la cultura, un foro de diálogo y participación de los distintos agentes culturales de la ciudad, la potenciación de la actividad cultural en librerías y otros espacios que funcionan como agentes culturales o la puesta en marcha de un programa de arte urbano y actividades culturales abiertas y gratuitas en el marco de los planes comunitarios de barrio que la formación propone para su desarrollo en toda la ciudad. Además, San Juan destacaba también el objetivo de su formación de convertir la Sala Expressa en una auténtica sala de conciertos municipal, con personal técnico propio y disponible para promotores y entidades culturales de la ciudad, así como la mejora y el equilibrio de los convenios de ámbito cultural para ponérselo un poco más fácil a los creadores y creadoras frente a la subida generalizada de costes de producción.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.