Treinta trabajadores distribuidos en siete cuadrillas se incorporan al programa forestal 2023
El principal objetivo de este programa es la prevención de incendios en el interfaz urbano-forestal de los pueblos de la provincia
SegoviaDirecto.com Lunes, 08 de Mayo de 2023Un total de treinta trabajadores, distribuidos en siete cuadrillas, se han incorporado esta semana al programa forestal 2023 con el objetivo de desarrollar labores de conservación para prevenir incendios en el interfaz urbano-forestal de los pueblos de la provincia y sumándose a las tres brigadas que comenzaron en el mes de marzo.
El programa cuenta con un presupuesto de 700.000 euros, 500.000 euros aportados por la Junta de Castilla y León y 200.000 euros procedentes de fondos propios de la Diputación y sus cuadrillas cuentan con sedes permanente en Ayllón, El Espinar, Cuéllar, Cantalejo, Santa María la Real de Nieva, Navafría y Carbonero el Mayor. En esta ocasión, y a diferencia de años anteriores, se adelanta a mayo el inicio del trabajo de las cuadrillas de verano, mientras que las cuadrillas de invierno se afianzan en el calendario.
Entre el catálogo de actuaciones previstas se contempla la prevención de incendios en el interfaz urbano-forestal, consistente en la eliminación de la vegetación y partes de vegetación no deseada de las parcelas de terreno en una franja de hasta 100 metros alrededor del núcleo urbano. El objetivo de este trabajo será romper la continuidad, tanto horizontal como vertical, del combustible vegetal en dichas áreas, de manera que la propagación del fuego se frene y pierda intensidad alrededor de los núcleos habitados.
Otra de las actividades a ejecutar por las brigadas forestales es la apertura de fajas auxiliares contra incendios en carreteras y caminos rurales, que consiste en la reducción del combustible vegetal en las fajas situadas a ambos lados de carreteras y caminos públicos, en una anchura variable de hasta quince metros, de manera que se constituyan ejes de discontinuidad del combustible con una anchura total de veinticinco a cincuenta metros de anchura.
Además, el programa forestal 2023 también contempla trabajos destinados a la adecuación de la densidad de masas arboladas, mediante clareos, podas de conformación del arbolado y desbroce del matorral no deseado; la adecuación de áreas recreativas y riberas para favorecer el uso público; la apertura y mantenimiento de sendas y otras labores diversas como la colocación de señales, la limpieza de pasos de agua o el despeje de cunetas.