Vikingos en El Espinar

Esta jornada cargada de exhibiciones, que tendrá lugar desde mañana viernes 14 hasta el domingo 16 de abril, está organizada por el Ayuntamiento de El Espinar en colaboración con la Diputación de Segovia, a través de su organismo autónomo de Turismo, Prodestur.

El viernes 14 de abril comenzarán las actividades con una recepción en la Plaza de la Constitución que continuará con un desfile hacia la zona del Pinarillo, donde tendrá lugar la plantación del bosque vikingo con cuentacuentos de leyendas nórdicas. El sábado acaparará el grueso de los actos organizados, y ya a primera hora tendrá lugar un juego de escape familiar y, para los que prefieran conocer más sobre los textiles y tintes de la época, Nieves Rico impartirá una charla en la zona de campamento. En el escenario se podrá asistir a la conferencia ‘La mujer hispana de la Era Vikinga’ y, antes de que comience la charla sobre la esgrima con panoplia hispana, el caballero y su caballo, a cargo de Pelayo Mejido Díaz, instructor de la Escuela Asturiana de Esgrima Antigua, tendrá lugar un torneo de combate individual.

 

Los talleres tendrán un gran protagonismo dentro de un programa en el que los niños serán protagonistas con talleres de esgrima con espadas de foam y el de ojos de dragón, además del gastronómico que permitirá degustar de la cocina vikinga a cargo de Nobiscum Deus. En cuanto a conciertos, el primero correrá a cargo del grupo folk Renäcer y a continuación Francisco Linares impartirá una charla sobre la panoplia vikinga. Para conocer más sobre las mujeres vikingas, Laia San José ofrecerá una conferencia sobre todos los modos de vida que tenían las mujeres en aquella época.

 

“El objetivo de estas jornadas es dar a conocer la forma de vida de los vikingos y los habitantes de la Península entre los siglos IX y XI y para ello los visitantes podrán asistir a la representación de una boda vikinga y la gran batalla teatralizada entre hispanos y vikingos”, ha destacado Javier Figueredo. El broche final de la jornada será el nombramiento de vikingo de honor y el concierto de La llave de Yggdrasil.

 

El domingo, los visitantes podrán disfrutar de una exhibición de cetrería a primera hora y a media mañana, el escenario acogerá la conferencia sobre la evolución de las armas a cargo de Pelayo Mejido. Más tarde, tendrá lugar el torneo combate del puente y para los más pequeños un taller para realizar monederos con la temática de las jornadas. Sobre el escenario, a las 13,15 horas, tendrá lugar una entrega de premios que dará fin a las actividades programadas.

 

Para evitar aglomeraciones, los talleres familiares tendrán inscripciones limitadas que deberán realizarse a través del correo electrónico:  lordemanos.hispania@gmail.com.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.