El PSOE exige al candidato y delegado José Mazarías que detalle el plan de sanidad y el presupuesto para ampliar el Hospital general

El plan de urbanización, tal y como lo ha presentado el delegado-candidato del PP, corresponde precisamente a los terrenos que el Gobierno municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Segovia planteó y reclamó desde el inicio como la mejor opción para ampliar las infraestructuras sanitarias de Segovia.

El proyecto de urbanización, tal y como se ha presentado ante los medios de comunicación, es precisamente lo que el Gobierno municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Segovia reclamó desde el inicio como la mejor opción para ampliar las infraestructuras sanitarias de Segovia. El señor Mazarías se pasó desde agosto 2020 hasta el abril de 2022 sin hacer absolutamente nada, dando vueltas y mareando la perdiz con otras opciones como una parcela junto al Centro de Salud Mental Antonio Machado, aunque solo cuando el Ayuntamiento volvió a advertir que estos terrenos suscitaban importantes problemas de movilidad es cuando el candidato-delegado terminó por reconocer que la propuesta municipal era, sin duda, la mejor alternativa para ampliar el Complejo Hospitalario.

 

Lo que tiene que explicar el señor Mazarías y el PP --y no han hecho todavía-- es el Plan de Infraestructuras Sanitarias vinculado a esa ampliación, es decir, de qué recursos humanos y materiales se va a dotar, qué necesidades se van a cubrir o qué nuevos servicios sanitarios se van a implantar. Sin ese plan todo lo demás es acondicionar unos terrenos sin saber en concreto para qué.

 

Encima de la mesa solo hay un proyecto de obras de urbanización, para construir calles y varias rotondas, pero se desconoce el proyecto que permitirá la construcción de los edificios, tanto los que servirán para ampliar el complejo hospitalario como el que albergará la escuela de enfermería, y, sobre todo, con qué medios humanos y materiales se les va a dotar y los plazos para su ejecución y puesta en marcha. La ampliación del Hospital General –que va mucho más allá de unas obras de urbanización de un terreno- requiere una inversión millonaria y a día de hoy la Junta de Castilla y León no tiene asignada una dotación presupuestaria para este proyecto de ampliación.

 

Mucho nos tememos que lo que el señor Mazarías trata de vender como algo próximo no se materializará, en el mejor de los casos, hasta dentro de unos cuantos años, pese a que desde el Gobierno municipal del Ayuntamiento prestará toda su colaboración para que esta imperiosa necesidad de la ciudad, la de la ampliación del Hospital General, pueda ser una realidad lo antes posible.

Cada papel que mueve el candidato-delegado lo ‘vende’ como un gran logro, pero tiene que saber que los segovianos son mucho más listos de lo que cree él y su partido. La credibilidad del señor Mazarías es nula, así como su capacidad de gestión. Ninguna de las obras de las que el señor Mazarías es responsable directo han terminado, ni el instituto de San Lorenzo ni el centro de salud de Nueva Segovia, mientras mantiene paralizadas las obras del Hogar Centro, en la calle Domingo de Soto, (que utilizaban 6.000 mayores) desde hace dos años y sigue cerrado y abandonado antiguo Hospital Policlínico, para el que no existe ningún plan de adecuación.

 

La reforma de 64 viviendas en Nueva Segovia sigue paralizada, con lamentables condiciones para sus inquilinos; las goteras continuas en el Hospital General -que sufren personal y pacientes- o la caída de falsos techos en centros educativos.

Por último, una vez convocadas ya oficialmente las elecciones municipales para el próximo 28 de mayo, el señor Mazarías debería dejar de ser delegado de la Junta de Castilla y León en Segovia para no aprovecharse de su cargo público en su particular campaña electoral.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.