Femur presente en la Comisión de la Condición jurídica y social de la mujer (CSW67) de la ONU
SegoviaDirecto.com Viernes, 10 de Marzo de 2023Representada por su presidenta nacional y secretaria general en este encuentro que es la mayor reunión anual de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres.
La Federación de Mujeres Rurales, FEMUR, organización internacional pionera y referente en la defensa y promoción de las mujeres rurales, está participando en el 67º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67), con la presencia de su presidenta nacional, Juana Borrego y su secretaria general, Elena García.
Este encuentro es la mayor reunión anual de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres, que se está celebrando en Nueva York desde el 6 al 17 de marzo bajo el tema: “Innovación y cambio tecnológico, educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”.
Según apuntan desde la CSW67 “ahora un momento único para mejorar nuestro futuro digital. A lo largo de las próximas semanas, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, activistas y expertos de todo el mundo se reúnen para afrontar los retos que encierra la tecnología para el empoderamiento de todas las mujeres y niñas y fomentar su enorme potencial”.
En este sentido, FEMUR lleva apostando por la formación y el emprendimiento digital de sus mujeres rurales, y lo está haciendo con programas muy innovadores que ayudan a crear nuevas oportunidades que mejoran su calidad de vida. Ejemplos como “Emprendedoras en Línea” o “Comercialización Digital”, entre otros cursos, así lo explica su presidenta nacional, Juana Borrego “desde hace años somos conscientes de que las tecnologías digitales están transformando el mundo: nuestro sistema social, económico, político… y nuestros pueblos también se están actualizando digitalmente. Ahora muchos de los negocios de nuestras emprendedoras son digitales y sus productos se venden en todo el mundo. Por eso, seguiremos apostando por este tipo de formación tan adecuada en este periodo social” asegura Borrego.