Bernuy estrena su idea más sostenible: un bosque de especies autóctonas con un millar de árboles

Los máximos responsables de la multinacional Drylock y la alcaldesa del municipio inician este sábado, 11 de marzo, la plantación de un nuevo espacio arbolado que llegará a tener a lo largo de 2023 tantos ejemplares como habitantes.
El Bosque de Drylock se sitúa a escasos metros del Polígono Los Hitales y cuenta con 35 000 m2, que cuidará el Ayuntamiento.

 

La Plantación de un centenar de árboles de especies autóctonas inicia este sábado en la localidad segoviana de Bernuy de Porreros una nueva superficie boscosa que llegará a contar, a lo largo del presente año, 2023, con más de un millar de ejemplares, con la intención de llegar a sumar tantos árboles como vecinos  tenga el municipio segoviano.

 

El Bosque de Drylock ha sido una iniciativa  de la empresa multinacional, que presentó a finales de octubre   el nuevo proyecto industrial para la creación de un almacén logístico de alta tecnología y una nueva factoría de productos de higiene femenina, que completarán su crecimiento industrial, iniciado hace cuatro años en el Polígono segoviano de Hontoria.

 

“Si los nuevos proyectos industriales nacen en un espacio totalmente nuevo en Bernuy, por qué no contribuir también a crear una superficie arbolada, un bosque, que proporcione un paisaje diferente y haga el Polígono industrial más atractivo”, ha señalado el director general de Drylock en España y Portugal, Miguel Ángel González.

Para la alcaldesa del municipio, Yolanda Benito, se trata de “una iniciativa que aporta un nuevo bosque para el paseo más atractivo de los vecinos y es una idea muy apropiada, que demuestra que se puede trabajar con otra sensibilidad, ejemplo de  preocupación por el respeto al medio ambiente”.

La Plantación pretende involucrar no solamente a los habitantes de Bernuy de Porreros sino a los propios proveedores y clientes de Drylock Thecnologies, cuyos responsables darán a conocer el proyecto para que se sumen a la donación de más ejemplares.

Los árboles respetan la esencia de las  plantaciones autóctonas, entre las que destacan las encinas, los quejigos, olmos  y robles.

El proyecto del Bosque de  Drylock contempla alrededor de un millar de ejemplares que podrán crecer en una superficie de 35 000 metros cuadrados y obtendrán su crecimiento idóneo en el plazo de entre seis y ocho años.

Según ha explicado la alcaldesa, Yolanda Benito, “lo importante es que toda la comunidad se sienta implicada en la plantación y su posterior cuidado”; de ahí que sean los escolares que los verán crecer quienes celebren  el próximo  Día Del Árbol, plantando en el Bosque de Drylock algunos ejemplares que la empresa ha preparado para esa fecha.

Las tres hectáreas y media que ocupa la superficie arbolada se hallan en la zona que separa el Polígono industrial de Los Hitales de la Ciudad bioclimática, cerca del paraje conocido por los lugareños como Rubiales.

 

El acto de este sábado dará comienzo a las 12 horas y está previsto que acudan la alcaldesa de Bernuy, Yolanda Benito; El presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel de Vicente; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Mazarías; el CEO de la multinacional y ‘segoviano ilustre’, Bart van Malderen, el director general de Drylock en España y Portugal, Miguel Ángel González, así como  los vecinos y segovianos que deseen colaborar en el estreno del nuevo bosque.

 

Se han hecho camisetas conmemorativas del ‘Bosque de Drylock’  que recuerdan en los diez idiomas habituales en la multinacional (español, inglés, flamenco, checo, italiano, alemán, francés, ruso, chino, portugués y brasileño) la idea de plantar los árboles y el diseño del bosque, previsto por los propios servicios de jardinería del municipio segoviano.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.