Algo huele a podrido en Dinamarca

¿Oculta el Ayuntamiento información sobre el vallado de la parcela junto al AVE? ¿por qué el 23 de diciembre se declara favorable el vallado y el 6 de febrero sin ninguna otra documentación aportada se deniega el permiso al propietario?

La frase es de Hamlet y habla de política y políticos. La pronunció Horacio en una de las más brillantes tragedias de Shakespeare y desde entonces, se utiliza para decir que algo raro está pasando.

 

Y es que el propietario de los terrenos de la discordia había solicitado el 5 de diciembre el permiso para llevar a cabo el vallado de este terreno mediante una valla cinegética, con una declaración responsable de licencia de obra menor; las correspondientes tasas las pagó días después. El 23 de ese mismo mes, se hace un encargo en urbanismo que incluye una información adicional a la actuación en el que se señala que es favorable con condiciones previa autorización de ADIF. Y ya no hay más documentación.

 

La siguiente documentación que existe data del 6 de febrero y se trata de otro informe denegando el permiso que previamente se había dado, algo que, la alcaldesa Clara Martín, dio a conocer días después, a pesar de que el concejal Miguel Merino, se había hecho el sorprendido ante las preguntas de los medios de comunicación.

 

Evidentemente, el propietario tiene derecho a vallar su finca y de hecho, cuando nadie se dio cuenta de las consecuencias que eso podía acarrear al consistorio, se le otorgó el permiso, sin embargo, como ya es constumbre en nuestra ciudad, fuimos los medios los que hicimos "saltar la liebre" publicando los carteles que el propietario había colocado avisando del inminente vallado.

 

Debió ser entonces cuando en la concejalía de urbanismo se plantearon ¿y ahora qué hacemos? si este señor pone el vallado, ¿dónde va a aparcar toda la gente que va a Madrid a trabajar a diario? muy sencillo: no dejemos vallar al propietario y que siga cediendo gratuitamente sus terrenos, con la consiguiente responsabilidad que ello conlleva.

 

El aparcamiento disuasorio del AVE lo llevaban todos los partidos políticos en su programa electoral, pero cuatro años más después, ¡seguimos sin tenerlo! Y no será por dinero, porque en el cajón tenemos 14 millones de euros que no sabemos cómo gastarlos...

 

Como decía al principio... algo huele a podrido en Dinamarca”... y no hemos empezado la campaña...

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.