12,3 millones de euros para 34 depuradoras en localidades de entre 500 y 2000 habitantes de Segovia

Estas infraestructuras hidráulicas son parte del proyecto de depuración que desarrolla la Junta de Castilla y León para los pequeños municipios de Castilla y León, con poblaciones entre 500 y 2000 habitantes

La Junta de Castilla y León y las nueve Diputaciones Provinciales firmaron en octubre de 2020 el Protocolo General de Actuación para promover el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los núcleos con población de 500 a 2000 habitantes equivalentes.

 

Desde entonces se ha elaborado el Programa de actuación para un total de 250 depuradoras, con una dotación financiera de 125 millones a compartir entre la Junta de Castilla y León (40%), Diputaciones Provinciales (40%) y Ayuntamientos (20%).

 

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, se encarga de la ejecución de las actuaciones y de su operación y mantenimiento durante 25 años.

 

El Programa de 250 depuradoras de la Junta de Castilla y León para localidades entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes en Castilla y León se encuentra en fase de desarrollo técnico y a esta fecha cuenta con 3 obras en fase de explotación, 65 obras en ejecución, 13 obras en fase de licitación, 45 con proyectos redactados pendientes de convenio, 89 proyectos en redacción y el resto en fase de análisis.

 

34 depuradoras en la provincia de Segovia: 12,3 millones de euros

En la provincia de Segovia el programa de la Junta, con la colaboración de la Diputación y los municipios, prevé la ejecución de 34 depuradoras, con la siguiente planificación en marcha:

  • 6 obras están en fase de ejecución, las correspondientes a Escalona del Prado, Escobar de Polendos, Navalmanzano, Fuentesaúco de Fuentidueña, Maderuelo y La Matilla, por un importe total de 3.465.422 euros, IVA incluido.
  • 3 actuaciones están en fase de licitación, en los pueblos de Chañe, La Higuera y Zarzuela del Pinar, por un importe de 2.318.726 euros, IVA incluido.
  • 1 actuación cuenta con el proyecto y convenio aprobados; se trata de la EDAR de Mudrián y tiene un presupuesto de ejecución de 731.866 euros, IVA incluido.
  • 7 actuaciones se encuentran con el proyecto redactado y pendiente de convenio: Arroyo de Cuéllar, Chatún, Navas de San Antonio, Remondo, Sacramenia, Torre Val de San Pedro y Villarejo, con un presupuesto total de 4.882.772 euros, IVA incluido.
  • 17 actuaciones se encuentran en fase de redacción de proyecto: Campo de San Pedro, Casla, Cubillo, Escarabajosa de Cabezas, Fuenterrebollo, Garcillán, Labajos, Lastras de Cuéllar, Martín Muñoz de Las Posadas, Montejo de La Vega de La Serrezuela, Muñopedro, Muñoveros, Navafría, Olombrada, Roda de Eresma, San Pedro de Gaillos y Torrecilla del Pinar, con un coste estimado de 10 millones de euros.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.