IU Segovia pedirá en Pleno que la Ley de Protección Animal ampare a todos los perros
SegoviaDirecto.com Jueves, 02 de Febrero de 2023El grupo municipal ha presentado una moción para para solicitar que todos los canes tengan el mismo tratamiento en la nueva norma, actualmente en tramitación.
El grupo municipal de Izquierda Unida presentará en el Pleno de este viernes una moción para solicitar que todos los perros tengan el mismo tratamiento en la Ley de Protección Animal que está actualmente en tramitación. Esta petición obedece a una enmienda presentada y aún mantenida por parte del PSOE, apoyada por PP, Vox, PNV y Coalición Canaria, que rompe el objetivo de protección para todos los perros y deja fuera a aquellos destinados para la caza y otras excepciones (dependiendo de su actividad).
Para IU, es necesario apostar por una legislación que proteja a todos los perros por igual, y que su bienestar no dependa de la raza o de su actividad. Excluir a los perros de caza de la Ley de Protección y Derechos de los Animales es inadmisible, teniendo en cuenta los numerosos casos de cría masiva, abandono y maltrato que se producen en España, especialmente con los galgos y podencos. Precisamente, desde hace años cada 1 de febrero se celebra el Día Mundial del Galgo para concienciar al público sobre los maltratos a los que son sometidos estos animales.
Las asociaciones y protectoras llevan años denunciando que la cría incontrolada y el abandono masivo de perros al final de la temporada de caza dejan una enorme población de animales famélicos y enfermos. Se estima que cada año cerca de 100.000 galgos pueden ser abandonados, maltratados o matados sin ningún miramiento.
Toda persona que mantenga a sus perros de caza en buenas condiciones no solo no debería preocuparse por lo que plantea la ley, sino que tendría que fomentar que se produjera esta protección y acabar con la nefasta imagen que les da la parte del sector que no está cumpliendo.
La nueva Ley de Protección y Derechos de los Animales supone, junto con la modificación del Código Penal, un avance más para luchar contra el maltrato, el abandono y el sacrificio de animales. Tiene como objetivo implementar mecanismos legales con el fin de fomentar la protección animal, estableciendo un marco común en todo el territorio español, implicando a los poderes públicos y a la ciudadanía en el respeto a todos los animales.
La norma, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, busca ampliar la protección y derechos de estos animales. Entre otras medidas, se castigará por primera vez el maltrato animal con más de un año de prisión y hasta 36 meses en caso de muerte.
Esta nueva ley, que se encuentra actualmente en su tramitación parlamentaria, prohíbe las peleas de gallos, el tiro al pichón, el uso de pinchos o collares que ahorquen, aparatos eléctricos que causen daños o llevar animales atados a vehículos a motor en marcha. Los zoológicos y delfinarios se irán reconvirtiendo progresivamente en centros de recuperación de especies autóctonas.
Además, los animales desaparecerán de las atracciones de ferias y espectáculos que les causen “angustia, dolor o sufrimiento”, mientras que la fauna silvestre no podrá estar presente en los espectáculos circenses. Con relación a este último aspecto, el grupo municipal de IU ya presentó en 2016 una moción para que Segovia fuera declarada “ciudad libre de circos con animales”, propuesta que fue aprobada.
Estos son solo algunos de los avances de la nueva normativa, que se añaden a otros logros en materia de derechos de los animales conseguidos a lo largo de la legislatura. Ya salió adelante la reforma del Código Civil de la mano de la Ley 17/2021, de 15 de diciembre. Esta ley modifica el régimen jurídico de los animales, que pasan a ser considerados como ‘seres sintientes’, en contraposición a su definición anterior como meros bienes inmuebles