El 68% de las personas que reciben ayuda de Cruz Roja en Segovia son mujeres

A finales de septiembre de 2022, Cruz Roja lanzó su plan de respuesta urgente ante la crisis que deja la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania Cruz Roja Reacciona. Desde entonces la Organización Humanitaria, a nivel nacional, ha entregado 21.566 ayudas a cerca de 13.600 personas, principalmente económicas y de productos alimentarios y de higiene. Éste es sólo el principio del planteamiento que Cruz Roja tiene distribuido en 12 meses, con una dotación de 8 millones de euros iniciales con las que se pretenden atender a más de 25.000 hogares del territorio. En Segovia, se han entregado 489 ayudas a 312 personas, fundamentalmente, ayudas económicas, productos de alimentación e higiene, entre otros.  Según las estimaciones iniciales, el citado plan prevé atender en la provincia de Segovia durante sus 12 meses de duración a cerca de 568 familias

 

Hasta la fecha, y con más de la mitad del objetivo ya alcanzado en sus primeros meses de funcionamiento, las mujeres han sido las que más demandas de ayuda han solicitado.  A nivel nacional, la población femenina (70%) de entre 30 y 50 años de edad ha sido la que más ayuda ha requerido: entre la franja 31-40 años de edad, se han entregado ayudas a más de 2.649 mujeres, frente a 798 hombres, mientras que, de 41 a 50 años, son 2.233 mujeres frente a 808 hombres. Las cifras también dejan brecha de género en las mujeres jóvenes, de 21 a 30 años de edad (1.458 frente a 603 hombres), y las de 51 a 60 años (1.178 frente a 684). En ningún tramo de edad, el número de mujeres es menor que el de hombres, aunque de 0 a 10 años de edad, los niños y niñas descendientes de solicitantes, están prácticamente igualados en número (389 niñas frente a 388 niños).

Entre las ayudas entregadas, destacan las de bienes, como productos alimentarios (más de 4.200) o de higiene (1.200), sanitarios (856) y vestuario (817); y las económicas (más de 6.300 ya entregadas para coberturas de primera necesidad, pagos de recibos de suministros, vivienda, transporte o ayudas educativas y formativas, que se incrementan frente a 2021).

 

En Segovia, la población femenina (68,91%) de entre 31 y 50 años ha sido la que más ayuda ha necesitado, se han entregado ayudas a 215 mujeres frente a 97 hombres.  Las cifras también dejan brecha de género en la infancia, de 0 a 10 años (33 niñas frente a 23 niños) y de 21 a 30 años (23 mujeres frente a 5 hombres). Entre las ayudas entregadas, destacan productos de alimentación e higiene, vestuario y ayudas económicas para la cobertura de pagos de primera necesidad, entre ellas, suministros, vivienda y transporte.

 

En el año 2022, Cruz Roja ha notado el aumento generalizado de demandas: a nivel nacional, ha pasado de tener 346.000 a más de 447.000 en el pasado año, provenientes de más de 340.000 personas, lo que supone un incremento de más del 30%. 

 

El plan Cruz Roja Reacciona

La situación de crisis actual provoca que muchos hogares del país atraviesen grandes dificultades para atender sus necesidades básicas, especialmente en vivienda, gas, electricidad, alimentos y transportes. Este incremento progresivo puede llegar a convertirlos en inaccesibles para los hogares más vulnerables.

Cabe destacar que a día de hoy el 27.8% de la población se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión en España, según el índice AROPE, un porcentaje que aumenta hasta el 77.8% entre la población atendida por Cruz Roja.

Ante esta situación, Cruz Roja lanzó un llamamiento de emergencia en un contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos que ha superado el 10%.

Las familias monomarentales y monoparentales son las más perjudicadas por la crisis (54.3%), seguidas de las personas que viven solas (34.6%). Es por ello que Cruz Roja prioriza sus ayudas entre la población infantil y joven, las personas que viven solas, las mujeres en dificultad social, las personas mayores y las familias con bajos recursos.

A nivel nacional, las actuaciones de CR Reacciona se reparten entre las distintas necesidades que la persona precisa afrontar, contribuyendo a reducir la brecha entre el gasto promedio anual por persona y el necesitado con la inflación, que, en el caso de la vivienda, el agua y la electricidad supera los 900€, y junto a la alimentación (261€) y los transportes (210€) constituyen los principales gastos con dificultades para afrontar por los colectivos vulnerables. Las 3 partidas que sufren mayor incremento, representan dos terceras partes del gasto total habitual de las familias

Ante la necesidad básica urgente, Cruz Roja Reacciona ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas; fomenta el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación; promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.

Desde cada área de la Organización se ayuda a las personas a disfrutar de una mejor calidad de vida, acceder a recursos que les permita ejercer una participación activa, desarrollar las competencias que les permita insertarse en mercado laboral en igualdad de condiciones, superar las situaciones agudas o crónicas que ponen en peligro sus vidas, tener oportunidades y recursos para participar en la vida económica, social y cultural, y mejorar la gestión de su salud y apliquen hábitos de vida saludables.

 

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 158 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.

 

En España, Cruz Roja cuenta con más de 256.000 personas voluntarias y más de 1.250 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a casi 15 millones de personas en todo el mundo. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

 

Cruz Roja ha lanzado el plan ‘Cruz Roja Reacciona: una respuesta directa, inmediata y cercana ante la crisis’ provocada por la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania para responder a las crecientes necesidades de la población en el contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender las necesidades de más de 100.000 personas con un presupuesto inicial de 8 millones de euros. Ante la necesidad básica urgente, Cruz Roja Reacciona ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas; fomenta el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación; promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.

 

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

 

 

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.