El Ejército de Tierra convoca su edición 59ª de Premios Ejército 2023

Nacieron en 1945, y tienen por objeto propiciar la creación artística y literaria referida a las múltiples actividades del Ejército de Tierra.

Los Premios Ejército constituyen en la actualidad la iniciativa cultural más ambiciosa del Ejército de Tierra. Nacieron en 1945, y tienen por objeto propiciar la creación artística y literaria referida a las múltiples actividades del Ejército de Tierra en el marco de las Fuerzas Armadas, así como el conocimiento y divulgación de la cultura de Defensa.

Después de la celebración de 58 exitosas ediciones en las diversas disciplinas convocadas, con la participación de escolares, pintores, fotógrafos, investigadores y miniaturistas, el Ejército de Tierra convoca la 59ª edición.

Se convocan los Premios Ejército 2023 en su 59ª edición, en las siguientes disciplinas:

Pintura.

Se establece una modalidad: Pintura general. En Pintura general se establecen dos categorías:

Pintura Genérica, cuya temática esté relacionada con cualquiera de las múltiples actividades del Ejército de Tierra español , en cualquier época. Estará dotada con un premio de 8.500 euros, trofeo y diploma.

Pintura Histórica, cuya temática esté relacionada con «1492-1898. Cuatro siglos de presencia de España en el continente americano y en el Pacífico (Cuba y Filipinas) "• Estará dotada con un premio de 5.000 euros, trofeo y diploma.

Miniaturas Militares.

Las obras presentadas podrán estar realizadas en cualquier material. Estarán pintadas o decoradas y colocadas sobre una peana que podrá estar ambientada. La obra se identificará exclusivamente con su título.

Categorías:

Modalidad Máster se consideran tres categorías: Dioramas o Viñetas, Figuras y Materiales.

Modalidad Estándar se consideran cuatro categorías: Dioramas o Viñetas, Figuras, Materiales y Miscelánea.

Fotografía.

Se establecen dos modalidades:

Mejor Serie compuesta por 6 fotografías en color o blanco y negro. Cada autor podrá presentar una única serie de seis fotografías. Premio de 4.500 euros, trofeo y diploma para la mejor serie de seis fotografías.

Mejor Fotografía publicada en un medio de comunicación (físico o digital). Premio dotado con 2.500 euros, trofeo y diploma para la mejor fotografía.

Enseñanza Escolar.

Se establecen tres categorías de participación para el Curso Escolar 2022-2023:

Categoría A: alumnos que cursen estudios de Educación Primaria.

Categoría B: alumnos que cursen estudios de Educación Secundaria Obligatoria.

Categoría C: alumnos que cursen estudios de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio.

Cada centro de enseñanza se podrá presentar a todas las categorías (A, B y C) y dentro de cada categoría presentar trabajos de varios cursos y aulas. Los trabajos presentados han de ser un reflejo de las impresiones de los alumnos sobre las actividades del Ejército de Tierra, adquiridas por cualquier medio.

Esta disciplina tendrá dos fases, una regional y otra nacional.

Premio nacional dotado con  4.500 euros, trofeo y diploma que será entregado al Centro de Enseñanza que resulte ganador.

Investigación en Humanidades y  Ciencias Sociales.

Podrán presentarse trabajos relacionados con el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales basados en las actividades del Ejército de Tierra español a lo largo de toda su historia.

Se establecen dos categorías:

Categoría de Investigación gran formato. Estará dotada de un premio de 8.500 euros, trofeo y diploma.

Categoría de Investigación abreviada. Estará dotada de un premio de 4 .000 euros, trofeo y diploma.

Vídeo.

La disciplina de Vídeo tiene por objeto fomentar el conocimiento del Ejército de Tierra y difundir su trabajo a la sociedad. Para esta edición, se convoca una única categoría de Vídeo : Videos Cortos.

Los vídeos deberán ser inéditos, originales y tener una duración máxima de 2 minutos. Y Se concederá un único premio dotado con 3.500 euros, trofeo y diploma al mejor vídeo.

 

Más información en: https://ejercito.defensa.gob.es/premios-ejercito/2023/index.html

 

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.