El club deportivo “La Lastrilla” organiza una paella solidaria contra el cáncer infantil
Los tickets ya están a la venta en la administración de lotería de La Lastrilla, en la plaza de Costana número 5; en el pabellón deportivo, en horario de 9 a 14 horas, o el mismo día 30, antes de la celebración de la paella.
SegoviaDirecto.com Martes, 27 de Diciembre de 2022El club deportivo “La Lastrilla” celebra este viernes día 30 una paella para recaudar fondos a beneficio de la lucha contra el cáncer infantil. La comida, que está abierta a la participación de todo el público, comenzará a las 14:30 horas en la plaza de Costana de La Lastrilla, en los bajos del centro de salud, y cada ticket costará solo cinco euros. Todo lo recaudado irá destinado a "El sueño de Vicky", una fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil, con proyectos que ayudan a investigar y desarrollar tratamientos para mejorar las expectativas de vida de quienes, siendo muy pequeños, tienen que librar una dura batalla. Un bello fin con el que podemos colaborar simplemente degustando un rico plato de arroz junto a amigos y familiares. La paella estará elaborada por el cocinero Julián del Barrio y su equipo que llevan años cocinando este rico plato en numerosas fiestas y eventos de toda la provincia. Los tickets ya están a la venta en la administración de lotería de La Lastrilla, en la plaza de Costana número 5; en el pabellón deportivo de la misma localidad (Calle de La Atalaya, 17), en horario de 9 a 14 horas, o el mismo día 30, antes de la celebración de la paella.
Cada año son diagnosticados 1.500 niños en nuestro país, de los cuales uno de cada tres fallece, siendo la primera causa de muerte infantil entre los 2 y 16 años. A pesar de todo, es considerada enfermedad rara, por lo que apenas se destinan fondos públicos para su financiación. La fundación "El sueño de Vicky" cree que la investigación es la única manera de salvar vidas; a través de ella se puede asegurar que los niños, una vez que hayan acabado el tratamiento, tengan una buena calidad de vida. El cáncer infantil nada tiene que ver con el de adultos. Los niños necesitan tratamientos específicos para su cuerpo en desarrollo, ya que los actuales les dejan unas secuelas muy graves, en muchos casos, irreversibles. Desde su creación, esta Fundación ha logrado recaudar más de 800.000 euros, destinados a varios proyectos como la creación de la Unidad de tumores cerebrales pediátricos del Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid, especializada en tumores cerebrales pediátricos y donde se asiste al enfermo de forma integral, incluyendo no solo el diagnóstico y tratamiento, sino facilitando apoyo para su incorporación a la vida cotidiana con logopedas o neuropsicólogos.