PREDIF Castilla y León reclama el refuerzo presupuestario de la asistencia persona

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, PREDIF,la entidad considera que las personas con discapacidad o dependencia no pueden esperar más para acceder a esta prestación del Sistema de Dependencia

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León, PREDIF, reclama el refuerzo presupuestario de la asistencia personal, en el marco de la celebración del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad del próximo 3 de diciembre, ya que considera que las personas con discapacidad o dependencia tienen derecho a vivir de forma independiente, tal y como recoge el artículo 19 de la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Las políticas públicas son esenciales para el avance y la conquista de derechos por parte de las personas con discapacidad, con el objetivo de construir una sociedad más justa e igualitaria. Por ello, para la entidad es fundamental que las administraciones públicas aumenten las intensidades de las prestaciones a las que tienen derecho, como la asistencia personal, donde, en algunas comunidades autónomas, es residual o inexistente.
Castilla y León cuenta actualmente con 1.991 prestaciones económicas de asistencia personal concedidas a 31 de octubre de 2022, un 1,30 % de las ayudas que reciben las personas con grado de dependencia reconocido, solo por detrás de País Vasco. Sin embargo, en el ámbito estatal apenas superan el 0,5 %, donde los cuidados familiares, la teleasistencia y la ayuda a domicilio siguen estando a la cabeza.
Estos datos reflejan la falta de iniciativa política para dar impulsar este apoyo, que “es la herramienta que mejor propicia la verdadera autonomía de las personas con discapacidad o dependencia, ya que les permite continuar viviendo en su entorno habitual, tomando sus propias decisiones y vivir sin tener que depender más que de sí mismo con la ayuda de su asistente personal”, destaca Francisco J. Sardón, presidente de PREDIF Castilla y León.
Además de este refuerzo presupuestario para garantizar la vida independiente de las personas con discapacidad o dependencia, PREDIF Castilla y León reivindica afianzar el compromiso por parte de las administraciones públicas para mantener una financiación estable de las entidades sociales que permita continuar con la gestión de servicios y proyectos.

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León (PREDIF Castilla y León) es una federación sin ánimo de lucro integrada en la Confederación PREDIF, de ámbito nacional declarada de utilidad pública, que representa y realiza programas a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física gravemente afectadas. PREDIF CyL es la primera entidad de Castilla y León que gestiona el Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP).
En la actualidad, PREDIF Castilla y León pertenece a la comisión permanente del Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla León (CERMI Castilla y León).

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.