El Palacio Quintanar acoge la exposición “Recalculando” un proyecto artístico de Javier de Juan concebido específicamente para el espacio expositivo

La muestra expone las últimas obras tecnológicas y plásticas de este artista, figura icónica de los 80, de la Movida y de la Postmodernidad

Recalculando es un proyecto de gran envergadura, concebido específicamente para el espacio expositivo de Palacio Quintanar. Una reflexión sobre las nuevas formas de ser y estar en un mundo físico y virtual. Para ello, el artista construye arquetipos basados en la mitología, que son avatares en los que reconocernos
Tras dos décadas de investigación tecnológica el artista y su equipo, han desarrollado un software en busca de un movimiento perfecto.

La exposición acoge 24 audiovisuales entre proyecciones y monitores, esculturas en 3D, pinturas y dibujos sobre lienzo, madera y papel, así como un laboratorio que muestra los procesos de construcción de un mundo en diálogo entre lo físico y lo digital.

Recalculando
Javier de Juan, 1958. Figura icónica de los 80, de la Movida y de la Postmodernidad. Artista vinculado desde sus inicios a diversas disciplinas como el dibujo, el cómic, la pintura, el diseño gráfico y la obra seriada, incorpora a su producción, en las últimas dos décadas, tecnologías que le permiten ampliar la dimensión de su discurso. Sus estudios en arquitectura le llevan a observar el paisaje urbano desde la conjugación de aspectos arquitectónicos, ambientales y humanos. Presencias que desde una personal percepción y talento creativo recorren toda su obra.
Javier de Juan mantiene la mirada fija en el devenir de los tiempos y la transformación de la ciudad, destilando el movimiento de quienes la habitan. La obsesión y búsqueda constante del movimiento es la herramienta visual con la que el artista enfatiza la forma de ser y estar en la urbe: Quiénes somos o quiénes queremos ser en un mundo en constante cambio, que nos predispone a incorporar nuevas conductas para nuestra interacción social, lo que supone nuevas formas de estar.
Recalculando es un proyecto en el que el artista reflexiona con un lenguaje tecnológico sobre el impacto de la tecnología, elemento transversal que ha iniciado junto a la ciencia una nueva revolución. Se han impuesto nuevas rutinas, nuevos hábitos laborales y dinámicas personales. Se ha incrementado la percepción de estímulos, la velocidad de aprendizaje y la forma de adquirir conocimiento. El futuro se adivina como un horizonte que ofrece al hombre superar sus propias limitaciones psicológicas, estéticas e intelectuales. Un mundo repleto de desafíos y de oportunidades. 
Javier de Juan. Perfil del artista
Javier de Juan, figura destacada en relación a la imagen plástica de la movida madrileña y la nueva figuración de los años ochenta, pretende mostrar visualmente las transformaciones que se estaban produciendo en el ámbito urbano de la capital española.
Su obra viene marcada por la influencia del diseño alemán de los años treinta, el arte americano de los cincuenta y el grafiti, que transforma en una obra más intimista y reflexiva a partir de los años noventa.
A partir del dos mil, Javier de Juan avanza en su obra, con la incorporación de I+D a través de nuevas tecnologías. Con ello reflexiona sobre la actualidad del contexto urbano contemporáneo y de sus habitantes. A través de un complejo proceso de producción el artista nos propone un personal discurso sobre la convivencia entre lo digital y lo material.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.