El viceconsejero de Asistencia Sanitaria subraya la importancia del consenso y del diálogo con los profesionales en el 4º Congreso Médico y Farmacéutico

Segovia acoge hoy y mañana el 4ª Congreso Nacional organizado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMEGEN) y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC).

El viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud, Jesús García-Cruces Méndez, acompañado por el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, ha intervenido hoy en Segovia en la inauguración del 4ª Congreso Nacional Médico y Farmacéutico, organizado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMEGEN) y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC).

Antes del acto de inauguración, García-Cruces ha destacado la relevancia de esteforo de reflexión y análisis “en una Comunidad autónoma como la nuestra en la que laAtención Primaria tiene un peso importantísimo en el sistema de salud”. También haquerido poner de manifiesto el papel esencial de los profesionales en un momentocomo el actual en el que son necesarios “los acuerdos, el diálogo y el consenso” para afrontar nuevos retos para fortalecer la Atención Primaria.


El centro de salud de Cuéllar, “una prioridad”
En relación a la situación del proyecto del nuevo centro de salud en el municipio de Cuéllar, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria ha asegurado que el centro de salud de Cuéllar “es un proyecto en marcha” y que los plazos establecidos por la normativa que regula los contratos de las administraciones públicas son los que “nos impiden ir más rápido, porque los plazos que marca la ley hay que cumplirlos”.
García-Cruces ha explicado que esta infraestructura “es una prioridad absoluta” para la Consejería de Sanidad. “Cuéllar y su área de influencia son una prioridad para la Junta de Castilla y León y para Sacyl, de tal calibre, que este verano los hemos dotado con un recurso de emergencias, un soporte vital avanzado cuyo presupuesto
es de 400.000 euros anuales”, ha destacado. También ha señalado que “no hay motivo para la inquietud ni para desconfiar” y se ha referido a la reunión mantenida en fechas recientes con el alcalde de Cuéllar en la que le dio traslado de toda la información en relación al nuevo centro de salud en un encuentro que ha afirmado “fue muy cordial” y en el que se puso de manifiesto que “la colaboración es mutua”.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.