El PSOE de Segovia considera “poco valiente y disfrazada de neutralidad” la actitud del Gobierno regional y de su presidente

José Bayón: “La falta de valentía y compromiso de la Junta sitúa a Segovia con desventaja en sus aspiraciones para ser sede de la Agencia Española de Inteligencia Artificial”

Por su parte, el secretario de organización del PSOE local y portavoz del grupo socialista del Ayuntamiento, Miguel Merino, reprocha a Mañueco “su falta de palabra y compromiso con Segovia” porque, según recalca, el presidente de la Junta de Castilla y León prometió expresamente a la alcaldesa, Clara Martín, su apoyo a la candidatura segoviana para acoger el organismo.

“El presidente de la Junta de Castilla y León, el señor Alfonso Fernández Mañueco, ha perdido una gran oportunidad para sumar a favor de Segovia y demostrar su compromiso con esta tierra, que, por lo que hemos visto, es absolutamente nulo”. Así lo sostiene el secretario general de la Agrupación Municipal del PSOE, José Bayón, perplejo ante la “actitud poco valiente, disfrazada de neutralidad” que, en su opinión, ha demostrado el presidente de la Junta y su Gobierno al no priorizar las candidaturas de Castilla y León para acoger la sede de la agencia española de inteligencia artificial y emitir, a cambio, un informe favorable a las dos ciudades que
optan a la misma: Segovia y Salamanca.
“Esto es muy importante porque según apuntó el Ministerio en sus propias bases, si hubiera más de una ciudad aspirante dentro de una misma Comunidad Autónoma, su Gobierno regional debería seleccionar a un único municipio como su opción prioritaria, porque eso se valoraría y, en consecuencia, supondría fortalecer sus posibilidades. Sin embargo, el presidente de la Junta ha tirado por el camino de en medio, se ha puesto de perfil y ha disfrazado su falta de valentía en una engañosa neutralidad”. “La consecuencia –añade Bayón- es que tanto Segovia como Salamanca parten ya con desventaja con respecto a las ciudades aspirantes de otras Comunidades Autónomas”.
Como se sabe, Segovia aspira a acoger la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial y así se lo anunció la alcaldesa, Clara Martín, al presidente de la Junta en la reunión que mantuvieron ambos el 17 de octubre en Valladolid, cita en la que Fernández Mañueco, prometió el apoyo expreso del Gobierno regional a la candidatura de Segovia, la única de la región anunciada hasta entonces. Fue después cuando Salamanca anunció que se postularía a ser sede del mismo organismo.
En este sentido, Bayón recuerda que, por ejemplo, la Xunta de Galicia ha elegido A Coruña como candidata de la Comunidad Autónoma de Galicia para acoger la sede de la Agencia Española de Inteligencia Artificial, en detrimento de otras dos localidades gallegas que también aspiraban en esta carrera: Orense y Santiago de Compostela).
“El hecho de que la Junta de Castilla y León no haya entrado a cuantificar, valorar la mejor candidata y establecer un orden de prioridad, demuestra que su Gobierno da por perdida esta convocatoria y que su presidente ni conoce el territorio ni tiene una estrategia clara de cómo quiere vertebrarlo”, sostiene Bayón.
Por su parte, para el secretario de organización del PSOE local y portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento, Miguel Merino, la actitud de la Junta “demuestra una falta de compromiso total con el proyecto que presenta Segovia. El señor Fernández Mañueco no quiere quedar mal con nadie y no ha querido priorizar, lo que en la práctica supone restar valor a los proyectos de Segovia y Salamanca con respecto a sus competidoras”. En la línea con lo manifestado por Bayón, Merino sostiene que “si tienes una estrategia clara de desarrollo y progreso, tienes claras tus prioridades y aquí lo único que se ha demostrado es que el señor Mañueco y el PP ni
tienen prioridades ni proyecto y, desde luego, no tienen palabra ni compromiso con Segovia”.
Por último, Merino mantiene que el presidente de la Junta prometió expresamente a la alcaldesa, Clara Martín, su apoyo a la candidatura segoviana para acoger el organismo en la reunión bilateral de Valladolid del pasado 17 de octubre.
La alcaldesa Clara Martín presentó este viernes, 4 de noviembre, la candidatura de Segovia a la Agencia Española de Inteligencia Artificial, un proyecto que pretende la fijación y atracción de talento y que cumple con los criterios de la convocatoria, como la cohesión social y territorial para afrontar los retos demográficos en términos de despoblación y envejecimiento y, todo ello, favorecido por la existencia de un ecosistema universitario y empresarial relacionado con la tecnología como oportunidad de desarrollo.

La candidatura impulsada por el Ayuntamiento de Segovia ha sido arropada por los agentes económicos y sociales, como FES y Cámara de Comercio, empresas radicadas en la ciudad y vinculadas con la tecnología, los sindicatos mayoritarios, todas las universidades implantadas en Segovia e instituciones como la Diputación Provincial y la Subdelegación del Gobierno.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.