La Junta se ofrece a colaborar con la administración que promueva un nuevo vial de acceso a la estación Guiomar

El delegado territorial, José Mazarías, se reunió con la plataforma de usuarios del Avant aunque recuerda que la Junta no es competente para ejecutarlo

Otro de los temas de la reunión era recabar información sobre las bonificaciones del 25% a cargo de la Junta de Castilla y León, las cuales, avanzan en la tramitación del procedimiento para aplicarlas a los usuarios.

La Delegación Territorial ha acogido una reunión entre su titular, José Mazarías, y varios representantes de la plataforma de usuarios del Avant, quienes habían solicitado dicha entrevista. La reunión tenía dos puntos en el orden del día, por una parte clarificar el asunto de los viales a la estación y por otra recabar información sobre las bonificaciones del 25% a cargo de la Junta de Castilla y León.

Sobre el primer asunto, el delegado territorial y los técnicos que le acompañaban presentaron a los usuarios una proyección con el detalle de los viales existentes y los que hasta la fecha se han mencionado como posibles, es decir, una primera posibilidad, desde la rotonda del pastor atravesando el prado bonal hasta el entronque con el vial actual una vez atravesada la variante SG 20; una segunda opción consistente en un vial paralelo a la referida variante desde la rotonda de entronque de la misma con la CL 601 hasta el vial actual, y una tercera posibilidad desde la CL 601, en las inmediaciones de la urbanización “Peñas del Erizo”, como continuidad de la carretera
SG-V-6125, procedente de Palazuelos de Eresma. Fueron objeto de análisis cada una de dichas opciones, concluyendo que ninguna de ellas es de competencia de la Junta de Castilla y León y, en concreto, con respecto a la segunda opción (vial en paralelo a la SG 20) no existe ningún título competencial que atribuya la responsabilidad de construir dicho vial a la Junta de Castilla y León. El delegado aclaró a la plataforma que la rotonda de entronque entre la SG 20 y la CL 601 es una infraestructura de titularidad estatal y que por tanto nada permite concluir que el hipotético vial que naciese de la misma tuviere que ser de titularidad autonómica.
No obstante ello, el delegado manifestó a la plataforma que la Junta de Castilla y León estaría dispuesta a estudiar una posible colaboración en la construcción de dicho vial si por parte del Estado o del Ayuntamiento de Segovia se liderase la iniciativa para su ejecución y se solicitase la colaboración de la administración autonómica, a cuyo efecto el delegado territorial se puso a disposición de la plataforma para canalizar la intervención de la Junta en dicho proceso.

Por otra parte, y con respecto a la aplicación de las bonificaciones del 25% comprometidas por la administración autonómica en el coste de los trayectos de Ave o Avant, el delegado informó a la plataforma que dicho procedimiento ha requerido la declaración por el Estado de las líneas de servicio público en que tales bonificaciones se vayan a aplicar. A su vez la Consejería de Movilidad ha estado trabajando con el Instituto Nacional de Estadística para acreditar el empadronamiento de los potenciales beneficiarios en Castilla y León. Con la declaración de OSP de los doce trayectos de Alta Velocidad considerados de Media Distancia, la Junta conseguirá ampliar y mejorar el convenio que está ultimando con RENFE para bonificar el 25% del precio de los títulos multiviaje a los viajeros recurrentes. La Junta considera que con este descuento se contribuirá a fijar población al asegurar la permanencia de las personas que, por motivos de estudios o trabajo, se desplacen diariamente a otras Comunidades, manteniendo su lugar de residencia en Castilla y León.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.