La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas, arranca su proyecto “Mujeres y Desarrollo Rural”
ISMUR Segovia, forma parte de esta entidad.
SegoviaDirecto.com Viernes, 30 de Septiembre de 2022Se desarrollará en diferentes CC.AA. poniendo el foco en la importancia del papel de las mujeres en el desarrollo económico, social y cultural del medio rural y, especialmente, en la actividad agraria y agroalimentaria.
La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas, pone en marcha el proyecto “Mujeres y Desarrollo Rural”, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Mujeres y Desarrollo Rural, de la Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas tiene como objetivo visibilizar y estimular el emprendimiento femenino y la diversificación económica en el medio rural y agrario, y facilitar el acceso a las medidas incluidas en los programas de desarrollo rural y el liderazgo femenino en el entorno rural.
Este proyecto promueve la celebración de 25 jornadas, encuentros y visitas técnicas orientadas a la dinamización del carácter emprendedor femenino en el espacio rural y agrario. Para ello, se identificarán y visibilizarán políticas públicas, así como iniciativas y dinámicas socio-económicas que favorecen la participación de las mujeres rurales en los espacios de toma de decisiones y promueven su incorporación a la actividad económica del medio rural, prestando especial atención a la actividad agraria y alimentaria y a mujeres jóvenes.
El programa de actividades comenzó el pasado mes de julio con las jornadas informativas Mujeres: Desarrollo Rural y Agrario celebradas en Lleida, y se desarrollará durante los próximos dos meses en diferentes localidades de Andalucía, Asturias, Cataluña, Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura, Madrid y Valencia.
Dentro de las actividades previstas se realizarán jornadas informativas sobre las oportunidades de la nueva PAC y Ley de Titularidad Compartida, beneficios socio económicos y potencialidades de la agricultura familiar frente a otros modelos, así como los requisitos necesarios y las implicaciones en materia de fiscalidad y Seguridad Social.
Los días 21 y 22 de octubre se celebrará el IX Encuentro de la Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas
En el marco de este programa, se celebrará el IX Encuentro de la Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas, bajo el título “La incorporación de mujeres jóvenes al sector agroalimentario” que tendrá lugar los días 21 y 22 de octubre en la localidad de Navia (Asturias).
A este encuentro se espera la asistencia y participación de un centenar de mujeres de todo el estado español vinculadas al sector agrario y al medio rural. Un espacio donde se facilitará el acceso al conocimiento y al aprendizaje de experiencias y se debatirá en torno al protagonismo de las mujeres del medio rural, su representatividad e interlocución, con la finalidad de mejorar nuestras oportunidades laborales y de vida; y facilitar el relevo generacional del sector agrario y la vida en el medio rural.
“La falta de oportunidades para las mujeres supone una importante amenaza para la vida en pequeños municipios rurales”, comentan desde la Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas. “Por eso es necesario promover este tipo de iniciativas, formación y encuentros. Porque las mujeres rurales, que viven y trabajan en los pueblos, y en el sector agroalimentario, son clave en el desarrollo sostenible de los entornos rurales, de la alimentación y de la sociedad en su conjunto. Es necesario visibilizar a las mujeres rurales y promover las condiciones adecuadas para incentivar su desarrollo y potencialidades a través de medidas de apoyo adecuadas, evitando que tengan que abandonar su medio de vida y alejarse de sus orígenes”, añaden.
La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas trabaja para garantizar que puedan quedarse y asentarse en los pueblos, en el campo y en el sector agroalimentario contribuyendo, como lo hacen, a la economía del medio rural, a la fijación de población y al mantenimiento del medio rural.