El Campus María Zambrano de la UVa en Segovia acoge una jornada contra la trata y la explotación sexual en Castilla y León

Acudirá, entre otras, Mabel Lozano, productora, guionista y directora del documental “El Proxeneta"

El Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid en Segovia acoge el próximo 5 de octubre en el salón de actos la III Jornada contra la trata y explotación sexual en Castilla y León, que será inaugurada a las 9,30 horas por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones Sanz, y el vicerrector del Campus de la UVa en Segovia, Agustín García Matilla
Esta Jornada,que se hace en colaboración con el proyecto ComMujeres, cuya coordinadora es la profesora de la UVa y miembro de la Cátedra de Género Teresa Gema Martín, tiene como objetivo promover la sensibilización y visibilización de la explotación sexual, el tráfico de personas y la Trata, como terribles formas de violencias machistas que se ejercen sobre las mujeres y promover el rechazo social a la vulneración de los derechos humanos de las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual.

La primera actividad será la conversación entre Ana de Miguel, profesora de la Filosofía Moral y Política de la Universidad Rey Juan Carlos, y Miguel Lorente, profesor de Medicina Legal y asesor del Vicerrectorado de Igualdad e Inclusión de la Universidad de Granada. La mesa será moderada por Rocío López Muñoz, coordinadora de las Unidades de Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno de Castilla y León.
A las 12 horas, la guionista, directora y productora Mabel Lozano mantendrá un encuentro con los asistentes sobre “Prostitución, Prostitución 2.0 y PornoXplotación", en el que se proyectará su documental “El Proxeneta" y el tráiler “PornoXplotación", de los que ha sido la guionista y ganadora de un Premio Goya. El encuentro será moderado por Teresa Gema Martín,profesora de la UVa y miembro de la Cátedra de Género y directora del Proyecto ComMujeres.


Tercera jornada
Se trata de la tercera jornada sobre “Trata y Prostitución" que se organiza desde las Unidades de Violencia sobre la Mujer de las Subdelegaciones del Gobierno en Castilla y León.En 2020 se realizó en Burgos. En 2021 se realizó en Salamanca. Este 2022 se celebra en Segovia el 5 de octubre, teniendo como objetivo principal la sensibilización y visibilización del fenómeno de la Trata y explotación sexual. Para ello contaremos con ponentes de gran relevancia a nivel nacional como son Ana de Miguel, Miguel Lorente y Mabel Lozano.

La trata de seres humanos con fines de explotación sexual constituye una profunda violación de los derechos humanos, que utiliza a las personas, principalmente mujeres y niñas, como simples mercancías, coartando su libertad y atacando su dignidad.
Algunos datos sobre la Trata, la explotación sexual y la pornografía que dan lugar a estas jornadas son por ejemplo que España es el país de Europa con mayor demanda de prostitución y el tercero en el mundo, ya que cuatro de cada diez hombres en España afirma haber consumido prostitución alguna vez en su vida. Además de los 30 de los sitios web más visitados, 5 son de contenido
La jornada se puede seguir presencial o de forma online, inscribiéndose en el siguiente correo electrónico unidades_violencia.segovia@correo.gob.es

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.