Paloma Sanz presenta un PP segoviano a Feijóo “preparado para ganar las municipales" de mayo
Por su parte el lider popular presenta al PP como partido de Estado que ejerce el liderazgo de la propuesta no el de la protesta: “Queremos proponer, no solo protestar”,
SegoviaDirecto.com Miércoles, 14 de Septiembre de 2022Admite que no está de acuerdo con la mayor parte de las decisiones que toma Sánchez pero señala que sigue siendo el presidente y los españoles merecen un Gobierno que acierte. “Seremos aliado fiel a los intereses de
España”, subraya
El Presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, clusuró ayer en Segovia una reunión de la Junta Directiva
Autonómica del PPCyL, liderada por Alfonso Fernández Mañueco y en la que también ha participado la Presidenta del PP de Segovia, Paloma Sanz.
Durante su intervención, Paloma Sanz, ha querido dar a conocer las particularidades de Segovia al Presidente nacional en su primera visita realizada a la provincia como líder de los populares. Así ha explicado que
Segovia es una provincia de dimensión reducida y que la mayor parte de sus municipios tienen menos de 1.000 habitantes.
A pesar de ser una provincia pequeña, Paloma Sanz ha destacado que los segovianos “somos muy trabajadores”, como una seña de identidad del carácter de los habitantes de Segovia. Y por ello ha subrayado que el “Partido Popular de Segovia está listo para dar la batalla en las próximas elecciones municipales, estamos preparados para presentar candidaturas en prácticamente todos los municipios de la provincia, con los mejores candidatos y candidatas, que nos hagan ganar estas elecciones con holgura, como siempre lo ha hecho el Partido Popular aquí”.
Estas credenciales son las que a juicio de Paloma Sanz avalan la labor que desarrolla por el Partido Popular de Segovia en todo el territorio, apoyado en su inmensa mayoría por los alcaldes y concejales “muchos de los cuales se dedican a la agricultura y a la ganadería”, un sector condicionado siempre por la situación meteorológica que "necesita personas como Alfonso Fernández Mañueco en la Junta de Castilla y León o como tú, Alberto Núñez Feijóo, con un Gobierno maduro y responsable, que logre consensuar la PAC con el sector agrario y las comunidades autónomas, para que las prioridades en esta política las vuelva a marcar España, como ya hiciera con nuestra querida Loyola de Palacio”.
“Evidentemente a pesar de ser trabajadores porque así lo llevamos en nuestro ADN, los segovianos no podemos quedarnos callados ante la escandalosa subida de los carburantes, de la luz eléctrica, con una inflación desorbitada”, ha subrayado la Presidenta del PP de Segovia, a la vez que ha dicho que “gracias a que por lo menos tenemos a Alfonso Fernández Mañueco en la Junta de Castilla y León, que ha reducido el tipo mínimo del IRPF, y también el impuesto de transmisiones a las empresas que se instalen en el mundo rural, entre otras iniciativas”.
Por su oparte Nuñez Feijoó instó a Sánchez a bajar el IRPF a las rentas medias y bajas, para que los ciudadanos tengan dinero para comprar alimentos: “No es aceptable que el Gobierno esté batiendo récord en recaudación y se niegue sistemáticamente a devolver el dinero a quienes lo pasan peor”, recalca en alusión a los 22.300 millones recaudados de más, por otra parte asegura que las continuas subidas del IPC desde hace dos años suponen el más injusto de los impuestos que nos ha dejado el Gobierno, con la mayor subida de precios en 40 años.
El presidente nacional señala que el Partido Popular, ofrece las propuestas energéticas del plan enviado a Moncloa para que el Gobierno acierte y ayudemos a los españoles: “No nos importa que nos vuelva a insultar”, dice en alusión a los calificativos que ha recibido de Sánchez, al que invita a copiar el plan renunciando a los derechos de autor: “Es bueno para todos e insta a “apretar el cinturón” a la Administración Pública y al Gobierno más caro de la historia: “Primero, hay que dar ejemplo, antes de pedir esfuerzos a los ciudadanos” y reitera que si el Gobierno quiere implementar el plan, que lo haga, porque es suyo; si quiere aclaraciones o sentarse a negociar, otro tanto; y, si necesita los votos para sacarlo adelante en las instituciones, el PP los ofrece.