Éxito del Festival Accesible de Globos CIVITATIS Ciudad de Segovia
La ola de calor y el viento han marcado esta cuarta edición en la que a pesar de todo ha habido despegues en cada vuelo programado.
SegoviaDirecto.com Lunes, 18 de Julio de 2022Con cada vez más apoyo de empresas interesadas en este evento, como Civitatis, Fundación ONCE o Vitogas, que apoyan esta iniciativa de aventura accesible, y el habitual apoyo de Turismo de Segovia, concluye el Festival Accesible de Globos con la tradicional entrega de premios.
La ola de calor, y los fuertes vientos que ha generado, no han impedido la ilusión y el esfuerzo de los pilotos y equipos para dar el máximo espectáculo. En todos los vuelos programados se han producido despegues, si bien no pudieron despegar todos los globos a pesar del esfuerzo de muchos pilotos.
El globo de pasajeros de Civitatis hizo todos los vuelos de mañana, mientras que el de competición voló todas las tardes. El globo de Vitogas también ha participado en las pruebas de tarde, algo habitualmente más difícil por ser vuelos más técnicos y ventosos, pero que en esta ocasión la meteorología ha favorecido.
El espectáculo nocturno del sábado contó en esta ocasión con un camión discoteca que acompañó con música el despegue anterior y la propia noche mágica. El viento volvió a complicar el hinchado de los últimos globos cuando ya había comenzado el espectáculo, pero los pilotos siguieron con sus quemadores, con el agradecimiento del público asistente.
Destacable también la participación de los segovianos y visitantes que, más que nunca, llenaron los campos de despegue y el taller de pilotos. Y mención especial al grupo de voluntarios que ayudaron en todo momento demostrando ilusión y ganas, a pesar del esfuerzo extra que generaron los vientos de este fin de semana.
La clausura ha contado con la presencia del alcalde accidental, Jesús García Zamora, y Miguel Merino, concejal de Turismo. Además de contar con su presencia en los actos oficiales, han disfrutado del evento con los vecinos y visitantes en el campo de despegue.
Con el marco incomparable del Torreón de Lozoya se ha celebrado la entrega de premios de la competición y la ceremonia de clausura este domingo a las 12:30 h.
Este espacio ha acogido este último evento gracias a la colaboración de la Fundación Caja Segovia y Caixabank. Los premios han sido elaborados por Elena Cuesta en su taller LUUME de Cerámica Artística.
El primer puesto ha sido para Óscar Portillo que ha hecho un magnífico campeonato.
En segundo lugar, para Javier Tarno, de Globos Boreal, una de las empresas habituales en Segovia, quedando el tercer puesto para Carles Figueras, de Barcelona.
El Premio Especial Fundación ONCE, para la competición entre los globos accesibles, ha sido para José Luis Calderón que a pesar de las dificultades consiguió despegar todos los días.
La entrega de premios ha finalizado con una copa de tinto crianza Azpilicueta con DO Rioja, que han compartido los asistentes en los jardines del Torreon de Lozoya. Cristian Biosca, gerente de Siempre en las nubes, empresa organizadora del evento, califica la edición de este año como una de las más participativas por parte de
segovianos y visitantes, que ya sea como voluntarios del evento, o como espectadores, han mostrado un apoyo continuo, ilusión y curiosidad por cada actividad del festival.
El evento ha demostrado, una vez más, porqué Segovia es uno de los diez destinos elegidos por los viajeros de todo el mundo para volar en globo. Así lo demuestran las imágenes que han llenado las redes sociales mostrando los monumentos característicos de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad rodeados de globos llenando el cielo.
Antes de regresar a los diferentes lugares de origen, los participantes en el IV Festival Accesible de Globos Aerostáticos, fueron obsequiados con productos gastronómicos locales, todos ellos colaboradores habituales de Turismo de Segovia que, bajo la marca Saborea Segovia, promociona la gastronomía local. Bodegas Herrero, el
Garbanzal de Valseca o Vermú Garciani, harán las delicias de los participantes tras el campeonato de globos.
Segovia se consolida como destino para los vuelos en globo que se suman a su variada oferta turística, su riqueza patrimonial mundialmente conocida y una gastronomía con personalidad y carácter.