Aguilafuente pone en marcha un nueva ordenanza para la gestión eficaz de residuos
Basada en un programa de prevención y gestión de residuos urbanos y estrategia de desarrollo sostenible.
SegoviaDirecto.com Lunes, 30 de Mayo de 2022El Ayuntamiento de Aguilafuente apuesta por una gestión activa de los residuos domésticos con la puesta en marcha de “El Salmoral”, un programa que recoge la organización de la gestión y tratamiento de residuos domésticos de competencia municipal, y en el que se detalla el destino de cada uno de los residuos que se generan en los hogares.
Con ello, se pretende, el cumplimiento de la normativa vigente en materia de residuos, facilitar a los vecinos la separación y recogida, y a los trabajadores municipales encargados de la gestión, las tareas de clasificación, separación y depósito.
Otro de los pilares del programa, es apostar por la sensibilización a la población de la importancia de una gestión adecuada de los residuos y de los costes reales que tiene este servicio para las arcas municipales. Las principales novedades son, por un lado, la puesta en marcha del área de aportación “Las Paneras” destinada al almacenamiento contenerizado de residuos de construcción y demolición procedentes de obra menor (hasta 6 sacos de 25 litros), enseres y voluminosos no peligrosos. Y, por otro lado, la puesta en marcha del servicio de recogida a domicilio. Se trata de una iniciativa que busca facilitar a las personas que no tienen posibilidades de transportar los enseres voluminosos hasta el área de aportación de Las Paneras. También se ha procedido a una zonificación para la recogida de residuos en contenedores de calle, reubicando los contenedores por zonas, y distribuyéndoles en islas, intentando no superar para la mayoría de las viviendas la distancia de 300 metros a su isla de contenedores. Se ha pretendido, además, priorizar la accesibilidad, y retirarlos de las zonas turísticas y culturales más sensibles o de más afluencia de los vecinos, como parques y plazas.
Entre las primeras medidas de difusión y conocimiento a las vecinas y vecinos, se incluye la 1ª campaña de buenas prácticas que se llevará a cabo a través de varias acciones: la difusión de la nueva ordenanza y los horarios de apertura de “Las Paneras”, del punto limpio móvil del Consorcio de Medio Ambiente y del servicio de recogida a domicilio a través del buzoneo de unas bolsas de tela con infografía creada especialmente para este plan. Talleres de segunda vida en los que se aprende como reutilizar productos de uso común como el aceite y otros antes de pasar a su fase de reciclaje o charlas informativas que tienen como misión concienciar sobre la importancia de una vida con consumos sostenibles para proteger el medio ambiente. El plan también incluye el proyecto de compostaje doméstico y comunitario “Las gallinas cuadradas” que se pondrá en marcha a finales de verano.
El proyecto está financiado con los fondos del Programa de Economía Circular y PIMA Residuos. Un proyecto pionero a nivel provincial, pero de necesaria ejecución en el contexto que se establece con los requerimientos de la reciente Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.