El campeón de Brasil Teodoro Molina se impone en la XL Vuelta a los Pinares Segovianos

La clásica organizada por el club ciclista 53x13 incorporó por primera vez un espectacular tramo de tierra en el final del recorrido

Iván Gómez se proclamó campeón provincial sub 23 y Rubén Calle campeón provincial élite

El navarro Iker Gómez ganó el XXV Trofeo José Luis de Santos en una espectacular carrera en la que participaron un centenar de corredores procedentes de ocho Comunidades Autónomas

El presidente de honor del 53x13, el ganador del Tour de Francia y dos Vueltas a España, el segoviano Pedro Delgado, siguió el desarrollo de las dos pruebas.

La provincia de Segovia ha vivido un espectacular fin de semana ciclista gracias a las dos pruebas organizadas por el club 53x13: la XL Vuelta a los Pinares Segovianos y el XXV Trofeo José Luis de Santos. La imposibilidad de utilizar el tradicional circuito de la Piedad obligó a la organización a apostar por un nuevo circuito el sábado para el trofeo José Luis de Santos que deparó un sensacional espectáculo, y a tener que buscar también un improvisado enlace con la Cuesta de los Hoyos en el final de la Vuelta a los Pinares a través de un tramo de arena de dos kilómetros, por primera vez en el ciclismo provincial.

 

 

 

El ganador de un Tour de Francia y dos Vueltas a España, Pedro Delgado, no quiso perderse ambas carreras que siguió a lo largo de todo su recorrido, y estuvo presente también en las posteriores entregas de premios. En el caso del Premio José Luis de Santos se vio acompañado por otros cuatro exciclistas profesionales segovianos. Además del propio De Santos, allí estuvieron Carlos Melero, Pablo de Pedro y Joaquín Migueláñez.

El campeón brasileño de la categoría élite, Teodoro Molina, se impuso el domingo en la XL Vuelta a los Pinares, al plantarse en meta junto a su compañero, el colombiano Jhonny Millán, ambos del equipo leonés Previley. Tercero en la meta y, por tanto, campeón provincial sub 23 fue Iván Gómez Llorente (Laboral Kutxa-Fundación Euskatel). El que está llamado a ser el próximo segoviano en acceder al profesionalismo superó en el sprint a los dos ciclistas con los que se plantaba en meta en persecución de la pareja ganadora. Otros cuatro segovianos acabaron la prueba: Marcos García Aragoneses (Vigo-Rias Baixas), quinto; Alejandro Piquero (Tenerife Bike Point) séptimo; Rubén Calle (Club Ciclista Vigués), 17, quien se proclamaba así campeón provincial élite; y Hugo Sanz de Santos (Zabalgarbi), 21.

Casi de salida, camino de Armuña, se produjo la primera fuga con Molina y Milán, los dos corredores del equipo leonés Previley, y Alejandro Gainza (Homu Seguro). En la subida a Costanzana el ciclista del Homu se queda y los dos Previley se van en solitario hacia la victoria.

Hasta el paso por Migueláñez, la fuga se mantiene con medio minuto de ventaja con el pelotón tratando de darles caza. Un pelotón que se mantiene agrupado hasta Hontanares para empezar a dividirse, y romperse del todo por el viento y el tramo de sterrato (arena) con el que se encontraron a la salida de Valseca, al estilo de la famosa clásica Strade Bianchi italiana.
 

 

 

 

 

XXV Premio José Luis de Santos


En cuanto al XXV Premio José Luis de Santos, congregó en Segovia a más de un centenar de corredores llegados de hasta nueve Comunidades Autónomas españolas. El navarro Iker Gómez fue el ganador de una espectacular prueba, que apostó por dos vueltas a un circuito entre Madrona y Navas de Riofrío, y un final de carrera en el polígono industrial El Cerro.

La prueba estuvo marcada por distintas escapadas desde un principio hasta que se produjo la definitiva con catorce unidades en la primera subida a La Losa. En la segunda ascensión, el a la postre ganador, Iker Gómez (Quesos Albéniz) se  marchó en solitario y se plantó solo en la meta en el espectacular final por el Puente Hierro que había preparado la organización.

La segunda plaza fue para Daniel Díaz, que se llevó el Premio Poulidor, y la tercera para Rubén Sánchez, ambos del equipo Aupatravel-Rodríguez Magro. Emilio Llamas fue el primer segoviano en llegar a la meta, en el puesto 26.

Para organizar ambas carreras, el Club Ciclista 53x13 ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Segovia, Diputación de Segovia, Federación de Ciclismo de Castilla y León, Transportes M Esteban, Estructuras Tapias, Cárnicas Ceferino, Carnadent Clínica Dental, Diésel 2000 Camiones Man, Hermanos María Moreno Cochinillos, Incova, El Reque, Farggi, Bicicletas Melero y Personalizados Deportivo.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.