El CCN imparte en la Casa del Sello unas jornadas sobre el Esquema Nacional de Seguridad dirigidas a trabajadores de la Diputación y los ayuntamientos
SegoviaDirecto.com Jueves, 10 de Marzo de 2022A lo largo de tres jornadas matutinas, un experto en la materia está informando a los asistentes sobre la implementación y el cumplimiento de medidas de seguridad en los sistemas informáticos
El diputado responsable del Servicio de Informática, Jaime Pérez, considera que en estos momentos la seguridad del manejo de datos y los sistemas informáticos es incierta, por lo que esta formación puede contribuir a la reducción de riesgos
Desde ayer, y a lo largo de tres jornadas matutinas, un experto procedente del Centro Criptológico Nacional se encuentra impartiendo, en la Casa del Sello de la Diputación, una formación destinada a profundizar en el Esquema Nacional de Seguridad. Dirigidas tanto a técnicos de la institución provincial que trabajan a diario con sistemas informáticos, como a secretarios y personal de los ayuntamientos de la provincia interesados en la materia, estas jornadas vienen convocadas por la FEMP en colaboración con el CCN y, de inmediato, contaron con el interés de la Diputación, que hace poco más de un año sufrió en su propia estructura un ataque a sus sistemas informáticos y que es consciente de la importancia que en estos momentos tiene el conocimiento en este ámbito.
Para el diputado responsable del Servicio de Informática, Jaime Perez, “la situación actual del manejo de datos informáticos y de sistemas informáticos es bastante incierta en lo referente a su seguridad”, por ello confía en que estas jornadas, en las que se están abordando desde las precauciones en el uso del correo electrónico o los dispositivos móviles hasta otros asuntos más técnicos, sirvan a los trabajadores de la Administración para estar vigilantes y precavidos ante cualquier amenaza que pudiera poner en riesgo el tratamiento de información.
Los distintos módulos en los que se configuran estas jornadas tienen un enfoque multidisciplinar y, entre los temas a analizar figuran, desde la justificación jurídica del Esquema Nacional de Seguridad o las fases necesarias para cumplir con el mismo, hasta los proveedores que son sujetos obligados por el ENS, la contratación en el sector público o la hoja de ruta para implantar el Marco de Certificación del ENS.