El PSOE exige a Pablo Pérez (PP) que “deje de mentir y de boicotear el futuro de los segovianos”
SegoviaDirecto.com Sábado, 19 de Febrero de 2022Los socialistas lamentan la “falta de respeto” que demostró el también senador en su interpelación a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que en su respuesta puso en evidencia “la estrategia de la mentira y la confusión del concejal popular”.
El PSOE de Segovia ha exigido hoy al portavoz municipal del PP y senador Pablo Pérez que “abandone su estrategia de la mentira y confusión, aparque su política frentista, y arrime el hombro para trabajar en favor del futuro de los segovianos”. “Cuando Segovia mira su futuro con optimismo, gracias al impulso de proyectos como el del nuevo área industrial de Prado del Hoyo, que atraerá nuevas empresas e incluirá un Centro Logístico y Puerto Seco, el señor Pérez se dedica a confundir, manipular y mentir”, señala el secretario general del PSOE Local, José Bayón.
El dirigente socialista se refiere a la interpelación a la ministra de Industria, Reyes Maroto, por parte de Pérez, el pasado 15 de febrero, en el Senado, donde el concejal y también senador del PP “volvió a evidenciar su preocupante ignorancia sobre los asuntos urbanísticos de la ciudad”. “No se entera. Cuando se le explica en las comisiones municipales la gestión realizada desde el Ayuntamiento para impulsar Prado del Hoyo llega a felicitar incluso a la responsable de Urbanismo, aunque luego, y aquí esta lo sorprendente, dice lo contrario públicamente, con lo que falta a la verdad a sabiendas, con el único propósito de alimentar dudas y confusión de manera irresponsable”.
“No utiliza el Senado para trabajar por Segovia. Lo utiliza para completar su sueldo, y lo que es peor, para faltar a la verdad y confundir y así quedó demostrado en la interpelación a la ministra”, añade Bayón, que lamenta también las continuas faltas de respeto a Reyes Maroto, como cuando dijo que solo venía a Segovia “a hacerse la foto y comer cochinillo”. “¡Qué falta de respeto! La ministra Reyes Maroto –añade Bayón-- siempre ha venido a Segovia a trabajar y a mostrar su respaldo y el del Gobierno de España a proyectos de futuro para esta ciudad. Como así han hecho otros Ministros en contraposición de los nulos proyectos que se han planteado por parte del PP para la ciudad. Intervenciones en el Senado como la del otro día no aportan nada, más allá de demostrar la actitud falsa y negacionista del señor Pérez”.
“El PP pasa por un muy mal momento, por lo que entendemos que el señor Pérez esté muy preocupado por la crisis interna, y sobre todo por mantener sus cargos, debido a las luchas de poder que han fragmentado al PP, en una guerra abierta y declarada entre Pablo Casado, amigo personal suyo, que le ha puesto a dedo en el Ayuntamiento, con Isabel Díaz Ayuso. Por eso, más que nunca debería de olvidarse de políticas partidistas, dejar de boicotear el futuro de los segovianos y arrimar el hombro por el futuro de esta ciudad y provincia”, añade Bayón.
El PP y el señor Pablo Pérez, “tal y como nos tiene acostumbrados, manipularon la información a su antojo en la interpelación a la ministra Reyes Maroto”. Como se sabe, en la visita realizada el 5 de abril de 2021 Reyes Maroto, apoyó la puesta en marcha de un nuevo polo estratégico de fabricación de envases biosostenibles y una plataforma logística en el nuevo desarrollo industrial Prado del Hoyo (Segovia). El proyecto contempla la ampliación de la actual planta que el grupo Drylock tiene en el Polígono de Hontoria, la construcción de una nueva planta industrial de envases y embalajes biosostenibles y la conformación de un nuevo centro logístico, con una inversión total de 113 millones de euros.
En su intervención, la ministra resaltó que en ningún caso se ha comprometido el desarrollo urbanístico del sector de suelo industrial por parte del Estado. Como ya debería saber el señor Pérez, porque así se lo han explicado en infinitas ocasiones por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia, este sector industrial es de propiedad mayoritariamente privada, y el actual plan parcial para su desarrollo ha sido promovido precisamente por estos propietarios del suelo, no por la Entidad Pública Empresarial de Suelo.
De hecho, el pasado 10 de enero se aprobó en el pleno municipal la novación de un convenio urbanístico por el cual se cambiaba el sistema de gestión del Sector pasando este a ser el de cooperación, en vez del sistema de compensación.
En este sentido, el señor Pérez, como parte de la Corporación municipal “ha aprobado que el desarrollo del sector industrial sea de iniciativa público-privada, haciéndose cargo de las labores de urbanización valoradas en torno a 35-40 millones a cargo de la entidad urbanística colaboradora conformada por los propietarios del sector, no por parte de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES)”. El desarrollo del sector por SEPES implicaría la necesidad de acudir a la expropiación forzosa lo cual supondría la tramitación y desarrollo de un trámite urbanístico radicalmente diferente al que ahora está en tramitación, que apoyan los propietarios actuales y al que precisamente el propio PP, con el señor Pérez como portavoz, ha dado apoyo con sus votos a favor en los diferentes trámites que han pasado por el pleno municipal.
Según el secretario general del PSOE local, “frente a la confusión, los palos en las ruedas y las mentiras del PP, está el esfuerzo y buena gestión del Ayuntamiento de Segovia que ha conseguido un hito histórico como es desbloquear el desarrollo de un gran espacio para la implantación de nuevas industrias. El señor Pérez boicotea el futuro de toda una ciudad, de los segovianos y segovianas. Si no va a ayudar, al menos que no estorbe”.
Este jueves, el Ayuntamiento, en junta de Gobierno, aprobó la aprobación inicial del Plan Parcial rectificado de Prado del Hoyo, que abarca una superficie total de un millón de metros cuadrados, para seguir avanzando en el desarrollo de un área industrial que marcará el futuro de la ciudad de Segovia. Este Plan Parcial ordena 661.381 metros cuadrados de suelo industrial, en el que se instalará el futuro Centro Logístico y Puerto Seco de Segovia.