La Tuna de Magisterio de Segovia sigue festejando su cincuentenario venciendo en el IV Certamen de Tunas “Ciudad de La Línea” en Cádiz.

Los tunos segovianos viajaron hasta tierras gaditanas para alegrar con su música las calles de La Línea de la Concepción y, fuera del concurso, las de Gibraltar.

El pasado fin de semana la Tuna de Magisterio de Segovia se trasladó a la localidad gaditana de La Línea de la Concepción para participar en el IV Certamen de Tunas “Ciudad de La Línea” que organiza la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos. Junto a la Tuna segoviana, la Tuna de la UNED de Úbeda (Jaén), la Tuna Salesianos de Jerez de la Frontera (Cádiz), la Cuarentuna de Marbella (Málaga) y la Tuna de Peritos Industriales de Sevilla, ganadores de la última edición del Certamen, y que, según las bases del concurso, han de defender el título en la siguiente edición. Asimismo, participaron como anfitriones, es decir, sin concursar, la Cuarentuna de Cádiz y la Tuna de Peritos de Algeciras (Cádiz).

Desde el viernes por la tarde en que los tunos fueron recibidos por las autoridades locales en el Museo Cruz Herrera, en el ambiente ya se respiraba alegría, colorido y buena música. Más tarde se llevó a cabo el concurso de rondas en la esquina entre las calles Doctor Villar y Hércules, y que abrió la Tuna de Magisterio de Segovia.  El sábado por la mañana, temprano, los tunos de Magisterio se dirigieron a la frontera entre España y Gibraltar, muy cercana a su hotel, y procedieron a pasar al otro lado de la “verja”. Allí pasearon la música de la tuna por sus calles y plazuelas, deleitando a los llanitos. A las 12 del mediodía daba comienzo el concurso de pasacalle por las calles San Pablo, Real, Doctor Villar y Plaza Fariñas, donde también rompieron el hielo los tunos de Segovia. Y por la tarde, a las 17’30 h. se abrió el telón del teatro del Colegio Salesiano San Juan Bosco del La Línea, quedando como vencedora la Tuna de Magisterio de Segovia, en segunda posición la Tuna de Peritos de Sevilla, que además se llevó el premio al Mejor Pasacalle, en tercera la Cuarentuna de Marbella (Málaga) que también consiguió el galardón de Tuna más Simpática y mención a uno de sus bandurrias. La Tuna de la UNED de Úbeda (Jaén) se llevaron los premios al Mejor Bandera y Mejor Solista, y la Tuna de Salesianos de Jerez los de Mejor Pandereta y Mejor Ronda.

Con este triunfo, la Tuna de Magisterio de Segovia quiere hacer una sentida dedicatoria a todos esos tunos segovianos que han pasado por sus filas en estos 50 años. Después de las actuaciones en Otero de Herreros y Palazuelos de Eresma, y la victoria en este Certamen, la próxima cita será la celebración del XXXV Certamen Nacional de Tunas de Magisterio el próximo mes de abril y que este año corresponde hacerlo en Segovia. Llegarán a nuestra ciudad más de 200 tunos, todos con la beca rojiblanca, para disputarse los premios de las distintas modalidades, Mejor Tuna, 2ª Mejor Tuna, 3ª Mejor Tuna, Mejor Solista, Mejor Bandera, Mejor Pandereta, Mejor Púa, Mejor Ronda, Mejor Pasacalles, Mejor Tema Instrumental, Mejor Canción Original, Tuna más Simpática y Tuna más Tuna. Hasta entonces, disfrutemos de este premio a la Mejor Tuna conseguido por los tunos de Magisterio de Segovia.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.