El entorno del Acueducto de Segovia se ha convertido en el plató del talent culinario de Televisión Española MasterChef, que rueda este jueves el primer programa de su sexta edición. El menú utilizado, como no podía ser de otro modo, ha sido “sopa de ajo, cochinillo y ponche segoviano, platos típicos de Segovia”, según ha desvelado el jurado y cocinero Pepe Rodríguez Rey, que ha instado a los concursantes a “que aprovechen bien los productos de aquí y que sean respetuosos con ellos”. Por su parte, la presentadora, Eva González, se ha mostrado encantada “de estar en esta tierra maravillosa, que además tiene una gastronomía buenísima. Y el marco, imaginaos, poder grabar aquí es un honor para todo el programa”.
Por su parte, la presentadora, Eva González, se ha mostrado encantada “de estar en esta tierra maravillosa, que además tiene una gastronomía buenísima. Y el marco, imaginaos, poder grabar aquí es un honor para todo el programa”.
A escasos metros del Mesón de Cándido, y tras comparecer junto a Cándido López, actual presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros de Segovia (AIHS), Pepe Rodríguez Rey, al ser preguntado por los periodistas, ha reconocido la figura del Mesonero Mayor de Castilla: “El primer cocinero mediático fue este señor, que fue un abanderado, un adelantado y un visionario que sabía que había que vender lo que se hacía. Los mejores actores y actrices del mundo entero venían a Segovia. Es un ejemplo a seguir”, ha dicho.
A su lado, Samantha Vallejo-Nágera ha destacado el nivel cada vez mayor que demuestran los concursantes, pero a su vez se ha mostrado exigente. “Yo hoy si me como un cochinillo, estoy contento”, ha confesado Jordi Cruz.
Secretismo "de la productora" Shine y cesión gratis del espacio público
Aunque sin dar demasiados detalles, las caras visibles del programa han informado que los comensales serán alrededor de un centenar de personas de Segovia. Según se ha podido saber a cuentagotas, pero no de manera oficial, entre ellas previsiblemente habrá estudiantes, amas de casa, diputados provinciales y concejales del Ayuntamiento de Segovia. Los encargados de servir en Cándido serán los alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional Felipe VI.
A pesar del secretismo con el que se ha querido gestionar el rodaje, especialmente en lo que a los 15 nuevos concursantes se refiere, lo cierto es que es muy difícil ocultar un despliegue así en el corazón mismo de la ciudad del Acueducto. Cientos de personas han rodeado el set de rodaje y han hecho multitud de fotos con sus 'smartphones'.
Incluso el Ayuntamiento de Segovia, desde cuyas dependencias como el Centro de Recepción de Visitantes se reconocía que había firmado un pacto de confidencialidad para no soltar prenda sobre el rodaje, ha cambiado la agenda de la alcaldesa, incluyendo un saludo al jurado del concurso.
Preguntada por ese secretismo, Clara Luquero ha respondido: “Los criterios de comunicación son cosa de ellos, de la productora”. Se trata de Shine Iberia, la filial ibérica de la internacional Shine Group. El Ayuntamiento ha cooperado a través de Saborea Segovia, donde según la alcaldesa también está implicada la Junta de Castilla y León. ¿Cómo ha sido esa cooperación? Con apoyo logístico y con la cesión ‘gratis et amore’ del espacio público. “Hemos decidido que promocionalmente es interesante para la ciudad”, ha reconocido.