Jueves, 30 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaEl IES Duque de Alburquerque de Cuéllar realiza su primera movilidad dentro del programa Erasmus+

El IES Duque de Alburquerque de Cuéllar realiza su primera movilidad dentro del programa Erasmus+

Cuatro docentes del centro han viajado a Iași, (Rumanía) para conocer de primera mano la cultura y el sistema educativo rumano.

SegoviaDirecto.com | 683 Lunes, 24 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

El IES Duque de Alburquerque de Cuéllar ha puesto en marcha su proyecto En la piel del otro. Este proyecto Erasmus+, financiado con fondos europeos, parte de la constatación de que un amplio porcentaje del alumnado del centro es de nacionalidad rumana y esto supone para el profesorado la evidente obligación de conocer mejor el mundo del cual proceden. Para ello, cuatro docentes del centro han viajado estos días a Iași, en Rumanía y han podido asistir a clases durante una semana en el Liceul Miron Costin.

“Hemos conocido un instituto del que me ha sorprendido el grado de implicación de los profesores que, en condiciones laborales menos favorables que las nuestras, demuestran una entrega enorme con la enseñanza”, señala Conchita García, jefa de estudios del centro que ha participado en la experiencia.

Los profesores del IES Duque de Alburquerque han compartido experiencias con otros compañeros europeos y han abordado retos comunes, como son la multiculturalidad, la inclusión, el aprendizaje de idiomas y el patrimonio cultural europeo. Para Giacomo Gilliani, profesor de Latín: “Ha sido una experiencia extremadamente positiva. Destaco el poder comunicarme con profesores y alumnos hasta en cinco idiomas diferentes, incluso en latín y haber podido impartir parte de una clase a un grupo de alumnos rumanos”.

Por su parte, Laura Peláez, maestra de pedagogía terapeútica, añade: “Llaman la atención las bajas tasas de fracaso escolar, tenemos mucho que aprender de la educación rumana”.

El proyecto En la piel del otro continuará a lo largo del curso con actividades y talleres para el alumnado y una segunda movilidad de otros cuatro docentes que visitarán Iași en primavera. “Nuestros alumnos rumanos aquí deberían sentirse orgullosos de la educación de su país, no tener complejos y sentirse responsables de representar aquí lo mejor que hemos encontrado en Rumanía que es el esfuerzo, el trabajo y mucha ilusión. Por nuestra parte nos toca conseguir que sientan la buena impresión con la que hemos vuelto y las ganas de compartirlo”, concluye Conchita García.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.